HOME
EL MAITÉN
  Dónde Dormir
  Dónde Comer
  Gobierno
  Consejo Deliberante
  Servicios Varios
  Ubicación
  Estado del Tiempo
  Paseos y Excursiones
   
 
Guía Chubut
 
Guía Río Negro
 
Guía Santa Cruz
 
Guía Chile
   
   
 
 
 
  Guía Chubut
  EL MAITEN - Excursiones

 

 

DIRECCIÓN DE TURISMO DE EL MAITEN:
Sobre la calle principal se encuentra la dirección de Turismo Municipal de El Maiten. Donde esta dirección se encarga permanentemente de asesorar a miles de turistas que año tras año pasan por este hermoso y pintoresco lugar, tan agradable en verano o invierno: Entrando aquí encontrará los teléfonos o e-mail  para comunicarse con esta direcciónVER MAS

VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO:
El Maitén es conocido a nivel mundial por ser capital del tren de trocha angosta “Viejo Expreso Patagónico”, popularmente llamado La Trochita, por sus rieles de tan solo 75 cm. Con mucho orgullo sus operarios reciben a los turistas y cuidan en los talleres esta verdadera reliquia manteniendo en envidiable estado las máquinas y vagones, para que cada día pueda escribirse una nueva página de su rica historia y para que los pasajeros puedan realizar un inolvidable viaje a través de majestuosos paisajes de nuestra Patagonia. VER MAS

BELLA DURMIENTE:
Formación rocosa, que se asemeja a una mujer en estado de reposo.
Viajero… observa la silueta de la Bella Durmiente… su pétreo perfil invita a soñar con viejas leyendas mapuches y su imaginario descanso transmite la paz que buscas en esta zona cordillerana.

 

FIESTA NACIONAL DEL TREN A VAPOR:
La Fiesta Nacional del Tren a Vapor se realiza tradicionalmente el segundo fin de semana de Febrero, durante tres días, en los cuales se desarrollan diversas actividades deportivas, culturales y turísticas como: campeonatos de fútbol, jineteadas, carreras de zorritas ferroviarias, lanzamiento (empuje) de vagones, carreras de caballos, paseos en Tren, desfile de carrozas, elección de la Reina Nacional del Tren a Vapor, espectáculos folclóricos al aire libre, baile popular, exposiciones artísticas e históricas...VER MAS

 

FIESTA REGIONAL DEL INDIO AMERICANO:
En el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas se realiza en el tercer fin de semana del mes de abril la Fiesta del Indio Americano, en la misma podemos degustar comidas típicas, presenciar una rogativa mapuche. Por la noche se lleva a cabo una peña folklórica con la presencia de artistas locales y regionales. También se realizan jineteadas y juegos hípicos, en el campo de doma Municipal, un hermoso lugar rodeado de vegetación y muy próximo al Río Chubut.VER MAS

 

CERRO LA CRUZ:
El Cero la Cruz está ubicado en el cordón oriental de El Maitén su altura asciende a unos 1377 metros de altura, lugar muy concurrido y vistoso, cerro donde todos los años se hace el vía crucis. VER MAS

 

CAÑADÓN DE LOS ENSUEÑOS:
La puerta de entrada al Cañadón está localizada en la Aldea escolar Buenos Aires Chico a 5 Km. de El Maitén. Allí encontramos un arroyo de aguas claras que bajan por una quebrada entre un hermoso bosque de lengas, coihues, ñires y cipreses.VER MAS

.

 

MUSEO DEL VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO:
El Museo Ferroviario inaugurado el 29 de agosto del año 2004 con motivos de festejarse El Día del Ferroviario. Funciona en las instalaciones del viejo salón de “Vías y Obras”, construido con durmientes, en la estación El Maitén del ramal que uniera las estaciones Jacobacci (Río Negro) y Esquel en (Chubut). VER MAS

CERRO AZUL:
En la cordillera occidental del valle de El Maitén, con su típica vegetación Andino Patagónica y su nieve permanente, este cerro sirve de telón natural para el escenario que representa el pueblo del trencito.
Sus laderas con leve declive, permiten un fácil acceso hasta la cumbre, disfrutando el caminante, de un paisaje excitante y variado según la época del año que abarca desde los ocres de otoño hasta los verdes vivos del verano

VER MAS

RÍO CHUBUT
Los turistas pueden gozar de unas vacaciones llenas de momentos apacibles a orillas del Río Chubut disfrutando de la más absoluta tranquilidad y respirando su extraordinario aire puro, así como también realizar actividades náuticas y pesca deportiva. VER MAS
 

MUSEO LELEQUE:
Unos de los atractivos, que El Maiten invita a conocer el es Museo Leleque, distante a 43 Km. de distancia. Se llega retomando la ruta 40 ex 258, y llegando así al cruce  con la ruta 71 a cholila, allí se encuentra el mayor monumento a la historia de los tiempos de la patagonia y sus habitantes. Mas de 14.000 piezas arqueológicas han de desarrollar ricamente todos los pormenores de esta basta y rica memoria expresada de los últimos 13.000 años que nos separan de la historia de nuestros antepasados. No existe en el mundo un museo de estas características.VER MAS

 
© 2010 - Guía Patagonia- Todos los derechos reservados
Sepa disculpar cualquier error en la pagina y tenga la amabilidad de informarnos inmediatamente haciendo click aqui