|
|
|
 |
 |
|
|
Guía Chubut |
|
Ubicación de JOSÉ DE SAN
MARTÍN |
|
|
|
|
|
 |
VALLE DE
"JENUA, O "GENOA"
“La Colonia General San
Martín” se encuentra situada en el ”valle de Henno”
corresponde a la actual Localidad de José de San Martín y en
el “Plano demostrativo de la cordillera de Los Andes y de la
línea divisoria de aguas entre las Latitudes 42º y 46º Sur,
de 1895, 1:750.000” que se publicó en el Boletín del
Instituto Geográfico Argentino, se hace figurar un Río
“Jenua” o una Pampa del Genua que corresponden
al lugar que nos ocupa.
La Colonia General San Martín
es una pequeña y tranquila localidad poseedora de atractivos
de gran valor histórico y cultural relacionados a los
pueblos originarios y a los colonizadores que inicialmente
poblaron esta región. |
|
La
población indígena consistía en tres o cuatro tribus con
unos 400 individuos y , según el censo de 1895, con 735
exactamente y, a juicio de Conesa, formando un centro
pastoril se facilitaría la instalación de un misionero para
civilizar y educar a esta gente, comenzando por los niños y
los Jóvenes. De otro modo, esto no podía hacerse. Pues los indios, decía él “habitan diseminados en toldos ambulantes,
separadas unas tribus de otras y entregados todos a una vida
que los degrada y extermina”.
|
|

PLAZA GENERAL SAN
MARTÍN |
|
Una muestra de ello es el
Monumento EN HONOR AL Juramento de la Bandera por parte del
Pueblo Tehuelche - que representa el hecho histórico de
afirmación Tehuelche de la soberanía Argentina- que
determinó que esta localidad fuera declarada por el Gobierno
Nacional «Lugar Histórico Nacional en 1998» .
Otra característica del
lugar son los edificios históricos, cuyas construcciones de
diferentes estilos arquitectónicos muestra la influencia de
los colonizadores.
Además, quien visite la
zona podrá admirar pinturas rupestres y chenques que existen
en campos pertenecientes a esta jurisdicción, mediante
visitas diurnas guiadas a los establecimientos.
|
|
  |
DESDE EL MIRADOR "LA
CRUZ" |
|
Uno de los recursos
naturales que posee esta localidad es el mirador « La Cruz
«, desde donde se puede obtener una vista panorámica del
pintoresco pueblo y del hermosísimo Valle de Genoa ; donde
se logra divisar a lo lejos el lugar donde se realizó la
jura de la bandera por el pueblo tehuelche. (Aproximadamente
a 1 km . del pueblo) |
|
  |
AVISTAJE
DE AVES |
|
Para aquellos quienes
buscan disfrutar de la naturaleza pura, quedarán complacidos
con el hermosísimo y extenso Valle de Genoa, que se
encuentra recorrido por el arroyo homónimo. En este cauce se
puede encontrar salmónidos, pejerreyes y una variada
avifauna digna de apreciar. |
José de San Martín
se encuentra distante a 14 Km.
de Gobernador Costa.
JOSÉ DE SAN MARTÍN
CABECERA DEL DEPARTAMENTO TEHUELCHES
LUGAR HISTÓRICO NACIONAL – LEY 25008/ 98
PROVINCIA DEL CHUBUT – PATAGONIA ARGENTINA
VALOR HISTÓRICO
Y CULTURAL
|
|
|