PRENSA  MUNICIPAL - SARMIENTO- CHUBUT

el tiempo por tutiempo.net

NOTICIAS - PRENSA MUNICIPAL
- Sarmiento

Área de Comunicación y Prensa de la Municipalidad de Sarmiento
San Martín 722 Tel.: 0297-4893401 info@sarmientochubut.gov.ar
Chubut. Argentina

Intendencia Balochi 2013

 

 

Publicado día 24 de Diciembre de 2013

Para los buenos momentos, Gratitud. Para los malos, mucha Esperanza. Para cada día, una Ilusión. Y siempre siempre Felicidad. Esto es lo que mi equipo y yo les deseamos para esta noche buena y este próximo año 2014.

Gestión
Sebastián Balochi

publicado día 22 de Octubre de 2013

Evita Culturales




La localidad de Sarmiento recibió desde el día de ayer a distintas delegaciones de jóvenes participantes los cuales estarán participando desde hoy en las finales de los Juegos Culturales Evita, se trata de unos 950 chicos provenientes  de distintos puntos de la Provincia de Chubut.

La Secretaria de Cultura de la Provincia del Chubut con el apoyo de los Municipios y las Comunas Rurales,  prepararon todo para que este fin de semana, Sarmiento sea la ciudad elegida para realizar las finales de los juegos.

 La Coordinación General se encuentra a cargo de la secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut,  siendo el Secretario de Cultura el Profesor Claudio Dalcó y el Director General de Acción e industrias Culturales, el Técnico Universitario Juan Trejo.

Las disciplinas que  se estarán presentando serán: Danzas, música, literatura, artes visuales, artes escénicas, audiovisuales, entre otras.

Las zonas participantes son:

 


ZONA1: Rio Pico

Gobernador Costa, José de San Martin, Paso de Indios, Colon Conhué,  Epulef, Atilio Viglione.

Zona 2: Alto Rio Senguer

Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Facundo, Lago Blanco, Rio Mayo, Ricardo Rojas.

Zona 3: Comodoro Rivadavia

Sarmiento, Rada Tilly, Camarones, Buen Pasto.

Zona 4: Rawson

Trelew, Dalavon, Gaiman, 28 de julio, Las Plumas, Dique Ameghino, Los  Altares.

Zona 5:

 Telsen, Gan Gan, Puerto Pirámides.

Zona 6:

Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Cushamen, Lagunita Salada, Gastre, Gualjaina,  Epuyén.

Zona 7:

Corcovado, Carrenleufú, Tecka, Esquel, Paso del Sapo, Cerro Centinela.

El Cronograma de presentación es el siguiente, el día sábado estarán desplegando todo su talento los chicos participantes en las disciplinas de:

Conjunto Vocal e Instrumental, pareja de Danza Tradicional categorías  A y B, Conjunto Instrumental, Solista Instrumental, Malambo Sureño, Coros, Conjunto Danza Tradicional, Recitador Criollo, Solista Vocales, Solista Danza Extranjera, Duo Danza Extranjera, Duo Vocales, Solista de Danza Extranjera, Tango Salón categorías A y B, pareja de Tango Escenario categorías Ay B, Canto Improvisado, Malambo Norteño, Pareja de Danza Estilizada categorías Ay B, Malambo Combinado, Conjunto de Danza Estilizada Categoría A y B, Murga y Comparsa Banda de Rock, Banda de Cumbia.

Mientras que la orden de Actuación para el día Domingo se dará con las Siguientes disciplinas:

Conjunto Vocal e Instrumental, pareja de Danza Tradicional categorías  A y B, Hip- Hop(Baile), Pareja de Danza Tradicional Categorías Ay B, Solista Instrumental, Malambo Sureño, Coros, Recitador Criollo, Solistas Vocales, Solista Danzas Extranjeras, Duo Danzas Extranjeras, Pareja de Tango Salón, Malambo Norteño, Pareja de Tango Escenario, Categorías Ay B, Canto Improvisado, Conjunto de Danza Tradicional Extranjera, Malambo Combinado, Murga y Comparsa, Banda de Rock.

La Secretaria de Turismo y Cultura del Municipio de Sarmiento, a cargo de Natalia Rúa, se encuentra trabajando en conjunto con todas las áreas del municipio coordinada, desde la Secretaria de Coordinación de Gabinete a cargo de la señora Rita Vázquez para llevar adelante la tan responsable tarea de ser como Municipio anfitrión de nada más ni menos que casi 1000 participantes adolescentes, todo lo cual implica un trabajo estratégico de:  alojamiento, traslado, alimentación, paseos por los distintos atractivos Turísticos de la localidad, en donde la Secretaria de Turismo preparó un cronograma detallado con horarios y puntos específicos de la ciudad para ser recorridos por grupos de chicos, de esta manera los participantes podrán conocer la localidad, la cual espera al visitante con la mejor calidad de atención.

El día de hoy, a partir de las 17: 00 horas en el Gimnasio Municipal Néstor Kirchner se estará realizando el acto apertura de los “Evita Culturales” acto que contará con la presencia de autoridades provinciales, Municipales, participantes y gran público en general.

 El Señor Caroli Williams, artista plástico de la ciudad de Sarmiento Será el encargado de brindar unas palabras en la apertura, siendo acompañado por la Secretaria de Turismo y Cultura Del Municipio, Natalia Rúa y la Señora Coordinadora de gabinete del  Municipal Rita Vazquez. De esta manera quedará Inaugurada las finales de los Evita Culturales, mientras que las finales de los mismos se encuentra prevista para las 21:00 horas del día de mañana.

El Intendente de la Localidad Dr. Sebastián Ángel Balochi, junto a todo su equipo de gobierno ultimó todos los detalles para que la realización  de esta final se desarrolle de la mejor manera posible para lograr el objetivo de esta convocatoria  el cual es:

FOMENTAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES CREATIVAS Y SOLIDARIAS DE NUESTRA COMUNIDAD, PARA FORMAR Y CAPACITAR EL POTENCIAL ARTÍSTICO DE NIÑOS Y JÓVENES A TRAVÉS DEL PROTAGONISMO, INTERCAMBIO Y LA ASISTENCIA TÉCNICAS.
 

publicado día 11 de Octubre de 2013

Empleados Municipales de Sarmiento fueron pasados a la Planta Permanente


En un acto que se realizó a las 11 de la mañana del día de hoy en las instalaciones del Centro Cultural y Cine Teatro Déborah Jones de Williams, 16 empleados de la municipalidad fueron pasados a la planta permanente del citado municipio, mientras que otros 8 agentes municipales fueron re categorizados hasta  en dos categorías cada uno de ellos.

El acto contó con la presencia del Intendente local Dr. Sebastián Balochi, quien acompañado por su gabinete, el  presidente del HCDS, y concejales fueron los encargados en realizar la entrega de la correspondiente resolución que avala  a cada agente en su pase a planta permanente como así también a los que resultaron  re categorizados.

Por su parte el intendente Balochi señaló: “Este reconocimiento a los empleados municipales se logró mediante el diálogo con el SOEMS y el trabajo del Concejo Deliberante de Sarmiento, como así también con el compromiso de cada uno de ustedes (trabajadores), quienes a diario con su esfuerzo trabajan para la sociedad en su conjunto, es aquí donde les pido a cada uno de ustedes que redoblen ese esfuerzo y con mucho compromiso asuman la responsabilidad como hasta el momento en cada una de sus funciones, indicó Balochi.

De igual manera quiero decirles a aquellos que mencionan permanentemente la palabra “La Paz Social”, a ellos quiero decirles que la paz social se logra con dialogo y trabajo en conjunto de las partes de una sociedad, son los trabajadores los que con su empleo digno traen la paz social a nuestras vidas”, aseveró el intendente.
 

Se pudo conocer que los empleados pasados a planta permanente fueron:

González Sergio, Hernández Emilio, Caso Rosendi, Sepúlveda Segundo, Tramaleu Daniel, Urriategui Carlos, Quilinan Segundo, Uribe Javier, Silva Carlos, Luna Martín, Sáez Betiana, Sáez Beatriz, Burgos José Antonio, Acosta Cristian, Campos Félix, y Sandoval Jorge.

Por otra parte los Re categorizados fueron: Forciatti Susana,  Avilez Valeria, Muñoz Marcela, González Margarita, Acosta Nicanor, Nahuelanca Héctor, Rúa Estela, y Vacheta Ana.
 

publicado día 11 de Octubre de 2013

Oficina Mobil Brindo Información dependiente del departamento de Jubilaciones "NOSOTROS A VOS ",


El Ministerio de Familia y Promoción Social  de la Provincia de Chubut y  La Secretaría de Desarrollo Humano y Política Sanitaria de la Municipalidad de Sarmiento  estuvieron en el día de ayer en el salón de la municipalidad el horario de 09.00 a 17.00 horas, presentando la Oficina Móvil del programa "NOSOTROS A VOS ", DEPARTAMENTO DE JUBILACIONES A CARGO DEL MINISTERIO DE LA FAMILIA Y PROMOCIÓN SOCIAL.

Se brindó información sobre los siguientes temas:

Gestión Jubilatoria, Pago de la primera cuota de la ley Nº 24.476.
Como reunir la documentación, para la presentación de la Jubilación.
Como jubilarse teniendo una  pensión por conyugue  o concubinato.
Como realizar aportes para su jubilación (monotributo social, agropecuario y previsional).
Como solucionar las deudas impositivas.
Como realizar reconocimiento de servicios.
Fechas de cobro tanto de pensiones nacionales y provinciales, como jubilaciones.
Como jubilarse con aportes realizados en el ISSyS y en relación de dependencia.
Como obtener una tarjeta social y pensiones nacionales.

Se pudo conocer que el resultado de dicho programa fue positivo, (se asistieron  distintos casos), el Ministro de Familia y Promoción Social de la Provincia, Claudio Mosqueira recorrió las oficinas de atención al público con el Secretario General de la Municipalidad de Sarmiento Rubén Camarda.
 

publicado día 11 de Octubre de 2013

12 millones para construir el edificio de la Escuela 411 de Sarmiento

Se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 32/13 para la construcción del edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 411 en Sarmiento, una obra largamente esperada por la comunidad de esa institución a la que asisten cerca de 300 niños de 3, 4 y 5 años de edad.

El gobernador Martín Buzzi, hizo una especial mención “de las directoras que han pasado por la institución en estos 29 años de vida: María Elena Lobbe, Mabel Mosqueira, Graciela Gómez, Nieves Montoya, Marta Matías y Roxana Méndez”. 

“Además de ser una institución que tiene historia, desde su creación en 1984, también tiene que ver con la historia de la comunidad de Sarmiento, que ha sido fundadora de gran parte de las comunidades de toda la zona sur de Chubut y de la zona norte de Santa Cruz, porque era el lugar que tenía agua dulce, de todo un enorme territorio prácticamente sin agua”, señaló. 

Asimismo dijo que “la vida de los chicos nos hace iguales como padres; todas las ataduras sociales que tenemos por ser adultos, se desarman, porque ahí van en calidad de iguales, iguales padres de iguales hijos”. 

“Desde el Estado Municipal y Provincial tenemos que ir generando los ámbitos que son igualadores, y  generadores de nuevas oportunidades”, resaltó el mandatario provincial. 



Y, finalmente, sostuvo: “Esta inversión pone fundamentalmente justicia a la institucionalidad que se viene formando en ese jardín”. Y valoró “ese camino recorrido de ir formando chicos, de dar la bienvenida a cada uno que ingresa a la educación formal, creando este espíritu social que tenemos que seguir construyendo los chubutenses, los patagónicos, porque estas son las cosas en las que hay que invertir para poder proyectar futuros diferentes”. 

En tanto, el ministro de Educación de la Provincia, Luis Zaffaroni, sostuvo que “es una satisfacción para nosotros avanzar equilibradamente en toda la provincia en infraestructura, que contiene en este caso, a la sala de 4 y 5 años”.

“Había una deuda histórica, la del Jardín N° 411, como lo manifestó en su momento la directora, porque 29 años es mucho tiempo esperando un edificio”, recordó Zaffaroni y agregó: “Es cierto que ese jardín funcionó en varios lugares, pero también es cierto que con tantos problemas para funcionar se fortalecen almas y el desafío del trabajo es mucho mayor; sabemos del compromiso que tiene la comunidad del jardín y lo que representa para la localidad de Sarmiento este establecimiento educativo”.   

publicado día 09 de Octubre de 2013

El día sábado se realizó un importante relevamiento a cargo de la Oftalmóloga del ministerio de salud de la Nación, la doctora, Silvia de la Fuente

        
          Con el acompañamiento de la Secretaria de de Desarrollo Humano y Política Sanitaria, Débora Suárez  se llevó a cabo una evaluación rápida de la Ceguera Evitable, la misma consistió en recorrer los barrios: Progreso, 21 de Junio, Parque Patagonia, Alborada y Barrio Casimiro Szlapelis (88 Viviendas), en donde se efectuaron distintos  chequeos a personas mayores de 50 años con el fin de detectar el porcentaje de personas padecen de ceguera, problemas de visión, detectar sus causas y las dificultades que tiene los servicios de salud ocular para atender su problema.

         Recorriendo los barrios mencionados se supo que la evaluación arrojó un resultado positivo en donde se pudo conocer el porcentaje de personas con ceguera y baja visión, pudiendo de esta manera tomar medidas futuras para mejorar la salud ocular de la población.

          Acompañaron a la secretaria Débora Suárez, el Secretario General Rubén Camarda y la Directora de Prensa Ceremonial y Protocolo Graciela Núñez ambas autoridades del Municipio de Sarmiento.
 

publicado día 09de Octubre de 2013

35 años con la música patagónica

RICARDO “HuERQUeN” PARADA

35 años con la música patagónica

Realizó su presentación en día 8 de octubre a partir de las 21 horas en las instalaciones del Complejo Cultural y Cine Teatro “Deborah Jones de Williams”



“Patagonia mi tierra”

Desde el año 1979 está dedicado a la música patagónica, formando el dúo Catan-Lil junto a Marta Piren. Fue revelación Cosquín 82 como guitarrista y arreglador musical de Marta Piren. Con 3 discos editados, realizó giras por todo el país y presentaciones en los más reconocidos programas de radio y televisión. En 1989 se radica en San Martín de los Andes, iniciando su carrera en la composición junto a Marcelo Berbel, con temas como: Ventisquero perito moreno, Arroyo de cordillera, Otoño en Huechuláfquen, La mara de mis desiertos, etc. Fue director artístico de los 3 últimos discos de los Hnos. Berbel y del propio Marcelo Berbel. En 1992 forma junto a Marisa Cirilo el dúo huerquén, con 3 discos compactos en su haber y actuaciones en distintos lugares del país. A partir del 2005 inicia su carrera como solista y profundiza su trabajo como autor con temas como: Mi tierra, A Bariloche, A que vendrán, En la cueva de las manos, entre otros. Cuenta con tres trabajos editados: Desde la Patagonia, Patagonia mi tierra y el reciente Patagonia: historias, mitos y leyendas en cd y dvd. Recibió el premio Cóndor de Fuego en 2010 y el premio sede Neuquén del pre Cosquín 2012 a la canción inédita.

 

publicado día 08 de Octubre de 2013

Cierre a Todo Ritmo y Color en Semana de la Educación Especial

Se efectuó el cierre por la semana de la Educación especial, el festejo se dio con un colorido desfile por las calles de sarmiento en donde al ritmo de una comparsa la escuela especial Nº 508 de la localidad disfrutó del baile y la música, celebrando una semana en la que no faltó nada.
publicado día 08 de Octubre de 2013

Los Abuelos tuvieron " Un día para recordar"

Se realizó el cierre por la Semana del Adulto Mayor, un  evento el  que se trabajó, se elaboro y desarrolló toda la semana, de esta manera se fueron realizando diferentes actividades para una celebración exitosa donde los abuelos fueron los protagonistas

Culmino esta semana del Adulto Mayor con un cierre muy emotivo, en el que los abuelos del Hogar de Ancianos “Mari Mari Peñi”, participaron de una reunión donde bailaron, jugaron, y disfrutaron entre otras cosas de un exquisito almuerzo al que asistió el Intendente de la localidad Dr. Sebastián Ángel Balochi, la Secrearia de Desarrollo Humano y Política Sanitaria Débora Suárez, y la Secretaria de Coordinación de Gabinete, Sra. Rita Vázquez. Juntos disfrutaron de una jornada con los abuelos, entre charlas, historias de otros tiempos, pero por sobre todas las cosas en un  excelente ambiente.

publicado día 07 de Octubre de 2013

Una noche maravillosa, enmarcada en el día del trabajador vial y  del camino


Los trabajadores de Vialidad de la localidad de Sarmiento, se dieron cita para disfrutar en familia de una noche maravillosa, enmarcada en el día del trabajador vial y  del camino.

 De esta manera los trabajadores junto a sus familiares celebraron este momento con una exquisita cena en la que no falto nada, una noche coronada por reconocimientos a aquellos trabajadores en servicio y jubilados que  dedicaron años de sus vidas al servicio de la comunidad.

 El clima vivido fue realmente agradable, se pudo ver al Sr. Intendente de la localidad, Dr. Sebastián Ángel Balochi acompañado por su gabinete disfrutar de una noche en camaradería con los trabajadores de vialidad, apreciando claramente la relación municipio- Vialidad y la importancia de la buena relación de ambos para el bienestar de la localidad. El jefe de zona, el técnico vial Carlos Garrofe saludó a todos los presentes dándoles la bienvenida a los presentes y agradeciendo a todos por su desempeño.

 Por su parte el señor Maximiliano López señalo “En esta noche principalmente se destacó  al trabajador vial, tratando de que se sienta cómodo, valorando como siempre sobre la importancia que tiene su trabajo para Sarmiento”.  Por otra parte López también indicó: “Nos  sentimos honrados de haber contado con la presencia del intendente Balochi y saber que siempre estamos trabajando en conjunto con él para lograr cubrir las necesidades de nuestro pueblo” recalcó López.
 

publicado día 07 de Octubre de 2013

“Encuentro de la Danza y el Folclore”


Durante la tarde del día sábado, las calles de la ciudad de vistieron con coloridos atuendos, buena música y talento dando lugar al “Encuentro de la Danza y el Folclore”, evento que comienza con el desfile de todas las delegaciones participantes las cuales recorren la avenida San Martín, donde acompañados por los sones de la banda militar “Combate San Carlos” deleitan a todo el público presente con bailes típicos, a fin de participar del ya tradicional festival de la escuela de Danzas Nativas Calafate II, de la profesora Miriam Geréz de Fernández.
 

Bailarines y delegaciones de diferentes puntos de la Patagonia se hicieron presentes en la localidad de Sarmiento, realizando un verdadero esfuerzo donde está a la vista la dedicación y el esfuerzo que cada una de ellas pone de manifiesto a la hora de acompañar a “Calafate II”.
 

Entre las delegaciones participantes se pudo observar el desfile, por las calles céntricas de la Ciudad de los Lagos a: AMAKAIK, de la localidad de Rio Gallegos;  la escuela de danzas El Maruco; El Trébol; la escuela de danza Folclore y Tango; Renacer MCR; proyección Sur MCR; Grupo de Danzas Folclórica Aluen (Asociación Vecinal Km. 5); NGHENECHE; Tradiciones Sureñas y vientos sureños de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, entre otros.
 

Es importante señalar que todo el trabajo se pone de manifiesto a la hora  de realizar este tipo de encuentro, donde la ciudad recibe a muchos visitantes, para lo cual la Municipalidad de Sarmiento trabaja como siempre con el ordenamiento, esperando de la mejor manera a aquellos que  provienen de otros lugares, poniendo a disposición un operativo de transito donde se procede al corte de algunas arterias de la ciudad para la realización del desfile, limpieza, etc.
 

Finalizado esta demostración, estuvieron todos invitados al festival que se realizo horas más tarde, en las instalaciones del Club Deportivo Sarmiento, al cual asistieron muchas personas, encontrándose entre las mismas, autoridades de la Municipalidad de Sarmiento como ser el secretario General Rubén Camarda; la Directora de Prensa, Ceremonial y Protocolo, Sra. Graciela Núñez y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Encina, siendo ellos los encargados de realizar la entrega por parte del Municipio de  un importante aporte económico a la Escuela de Danzas Nativas Calafate II, más una resolución del Municipio donde se declara a este evento de interés Municipal y Cultural.
 

Es importante indicar aquí que el Municipio, desde la Gestión del Intendente Dr. Sebastián Ángel Balochi, pone de manifiesto distintas acciones que ayudan  a concretar claramente algunas necesidades esenciales a la hora de realizar distintas actividades, como por ejemplo el poder tener los recursos económicos para trasladarse hacia alguna localidad e incluso fuera del país como ya ha ocurrido en alguna oportunidad donde el talento Sarmientino traspasa las fronteras del país.
 

publicado día 03 de Octubre de 2013

SE DESTINARAN 700 MIL PESOS PARA REFACCIONAR UNA IMPORTANTE AVENIDA

         Vialidad provincial gestionó pavimentación para Sarmiento

          A través de la Administración de Vialidad Provincial se ordenó la pavimentación de la avenida 2 de Abril, una importante arteria de la localidad de Sarmiento.

          A través  de la Administración de Vialidad Provincial se ordenó la pavimentación de la avenida 2 de Abril, una importante arteria de la localidad de Sarmiento. El tramo incluido en la obra integrará a  los vecinos del barrio Progreso, sector alejado del casco urbano, mediante la ejecución de 1200 metros de hormigón armado. Se trata de una obra que demandará una inversión de 700 mil pesos.

         Con el objetivo de avanzar en la definición de los trabajos, se realizó una reunión entre el intendente de Sarmiento, el director de Conservación de Vialidad Provincial y el jefe Zona Sur de ese organismo, Carlos Garrofé. Luego del encuentro, el jefe comunal expresó que “cuando nosotros planteamos la necesidad de esta obra, la Administración de Vialidad Provincial realizó el correspondiente análisis y la respuesta llegó en forma inmediata”.

         Asimismo, Balochi recalcó que la pavimentación de la avenida 2 de Abril “es una obra trascendente” indicando que la misma “comienza en la avenida 12 de Octubre y llega al Barrio Progreso, integrando a vecinos de esa zona”.

        Además de la obra en cuestión, se acordó con los referentes de Vialidad “gestiones de colaboración mutua tanto para el equipamiento como para la colaboración personal”, resaltando además que “el propósito es definir cuál será la responsabilidad de la obra tanto para el municipio como para Vialidad Provincial, marcar un esquema de trabajo y comenzar con el replanteo general de los trabajos”.

      Se estima que la primera etapa de la obra será en el barrio Progreso, por las condiciones que presenta. “Es la parte más fácil de resolver e iniciar con el movimiento de suelo”, explicó y subrayó que “es una obra emblemática porque integra a un barrio que está alejado del casco urbano de la localidad y que nunca se pensó que podía estar integrado territorialmente con pavimento”.

      Por su parte, el jefe de la Zona Sur de Vialidad Provincial, Carlos Garrofé precisó que “la obra de la avenida 2 de Abril es un trabajo conjunto entre provincia y municipio” recalcando al igual que el intendente Balochi que la pavimentación de esa arteria beneficiará a los vecinos del barrio Progreso “que desde hace mucho tiempo estaban solicitando esa obra”.
 

publicado día 01 de Octubre de 2013

Apertura de sobes de la licitación Publica “Red Cloacal del Barrio Los Álamos”


El día lunes en horas del medio día se efectuó la apertura de sobes de la licitación Publica nº 02/2013 referida a la obra de la “Red Cloacal del Barrio Los Álamos” de nuestra localidad, una obra con un presupuesto oficial de $829.999,80,  un plazo de ejecución de cinco meses y una garantía de oferta del 5%.

            El acto tuvo lugar en la municipalidad  y contó con la participación del señor Intendente, Dr. Sebastián Ángel Balochi y equipo de gobierno, la señora escribana Lilia Hernández, escribano Emanuel Espinel, presidente del HCDS, Emanuel Venter, señores concejales, medios de prensa de la ciudad y publico en general.

           Al momento de realizar la apertura de sobres oferta, se conoció que se presentó únicamente una empresa, la cual resultó ser la firma THA, posteriormente habiéndose realizado el análisis de la correspondiente documentación la misma arrojó como resultado que: (se pasa a la Comisión de Preadjudicación para luego dar paso según lo establecido en el articulo 85 de la ley XVI Nº 46 donde el HCDS, facultará o no al ejecutivo autorizando a dar comienzo con las obras).

           Por su parte, el intendente Balochi se refirió al respecto diciendo: “hoy es un día muy importante para los Sarmientinos, agradezco a mi equipo de trabajo con el cual venimos desde hace tiempo para que se de comienzo con esta obra tan esperada e importante para el barrio la cual significa un progreso para los vecinos que incide directamente en el bienestar de cada uno de ellos”.  Así mismo el intendente mencionó que se dará comienzo con otras obras muy esperadas por los Sarmientinos, dando respuesta de esta manera a lo que la gente reclama desde hace ya años.
 

publicado día 24 de Setiembre de 2013

CURSO DE CAPACITACIÓN
 

Mundo Emprendedor

 “
transformar ideas en acción y estas

en resultados exitosos”


         El día Miércoles 25 de Septiembre de 10:00  a 13:00, en el Complejo Cultural y Cine Teatro “Débora Jones de Williams”, se realizó este curso el cual fue organizado por: Programa PyMES de Pan American Energy y la Agencia de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento siendo dictado por la consultora Patagonia Resources y dirigido a: empresarios, comerciantes, emprendedores y público interesado en adquirir conocimientos sobre la estructura e importancia de los costos en la toma de decisiones.

El objetivo del mismo fue:

·         Que los participantes puedan pensar, evaluar y / o generar  ideas y conocer algunas herramientas de gestión para pensar en la realización de un Plan de Negocios.

·         Brindar herramientas para que el participante pueda desenvolverse mejor al momento de fijar objetivos tanto para la vida laboral como personal.

 Contenidos del curso abordó los siguientes temas:

 

 

Cómo generar Ideas

Como seleccionar una Idea?

Perfil del Emprendedor

Transformar la Idea en Acción

Concepto de Plan de Negocios

Principales ítems del Plan estratégico de Negocios

Concepto y tipos de Organización

La organización como proceso y sus elementos

Definición de Planeamiento

Tipos de planes

Objetivos y modos de alcanzarlos

 

 

      Por otra parte a partir de las 15 en el mismo lugar se dictó el Curso de “Organización y Planificación” dictado por la Licenciada Mariela Riboli.

 

       También organizado por el programa PYMES de Pan American Energy y la Agencia de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento y dictado por la consultora Patagonia Resources.

 

 

Los temas que se abordaron son:

Organización y Planificación (planificación).

Planeamiento (ventajas).

Concepto de Urgente e Importante (diferencias), prioridades.

Herramientas de Organización.

Tipos de Planes.

Formulación de objetivos.

Saber definir responsabilidades.

Evaluación.

 

        El Municipio de Sarmiento desde la gestión del señor Intendente Dr. Sebastián Ángel Balochi impulsa las charlas abiertas de distintas capacitaciones en la localidad a fin de que los ciudadanos puedan adquirir herramientas útiles a la hora de tomar decisiones importantes en el campo laboral.

 
publicado día 24 de Setiembre de 2013

Muestra Itinerante de Fotografía “Orden y Progreso”, del reconocido artista Miguel Escobar.

La Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Sarmiento invita a toda la comunidad a la Muestra Itinerante de Fotografía “Orden y Progreso”, del reconocido artista Miguel Escobar.

Dicha exposición será presentada por los Sres. Juan Carlos Moisés, Horacio Avendaño y curada por el señor Oscar Battistina.

El día de la inauguración de la misma será el 21 de Septiembre a partir de las 20:00hs. y se extenderá hasta el 28 de Septiembre.
Se podrá visitar de Lunes a Viernes 07:00 a 13:00hs y de 14:00 a 18:00hs , en las instalaciones del  Micro cine y centro cultural Débora Jones de Williams.


publicado día 24 de Setiembre de 2013

Muestra itinerante de fotografía  “Orden y Progreso” del reconocido artista Miguel Escobar

      


La Secretaría de Turismo y cultura de la Municipalidad de Sarmiento auspicio la muestra itinerante de fotografía  “Orden y Progreso” del reconocido artista Miguel Escobar, en este caso la exposición fue presentada por Juan Carlos Moisés, Horacio Avendaño y curado por el señor Oscar Battistina.

     La muestra fue presentada en las instalaciones del Complejo  Cultural y Cine teatro Débora Jones de Williams el día sábado 21 y se extenderá hasta el día 28 inclusive en el horario de atención del Comple

       En el lugar se pueden apreciar  fotografías de obras en las cuales se visualiza plasmada una realidad de hechos y sucesos de ésta época y cada obra posee una ambientación acorde con la temática visual de la toma fotográfica.

       Dicha muestra contó contó con la participación de autoridades del Municipio como la Secretaria de Turismo y Cultura de Municipio Natalia Rúa, la Directora de Turismo Anabel Chiappano, el Director de Medio Ambiente Alejandro Pedrero, la Directora de Prensa Ceremonial y Protocolo Graciela Núñez y publico en general.

   
publicado día 24 de Setiembre de 2013

Balochi junto a su equipo de gobierno realizó un aporte económico a la biblioteca local

La Biblioteca Popular Mariano Moreno de nuestra localidad nació un 16 de julio de 1911, una biblioteca centenaria al servicio del ciudadano de Sarmiento la cual ofrece muchas actividades para la comunidad.

En el marco del día de las bibliotecas Populares, la biblioteca local recibió la visita del intendente, Dr. Sebastián Ángel Balochi, acompañado por la ministra de educación, Mónica Eredia y el Dr. Pedro Romero Luna, quienes se encontraban en la localidad.

Balochi, junto a su equipo de gobierno realizó un aporte económico a la biblioteca local, siendo recibido por la presidenta de la comisión de biblioteca, señora Norma Veweer, recibió al señor intendente y agradeció el aporte realizado.

La Municipalidad de Sarmiento acompaña a las distintas instituciones locales, la actual gestión se ocupa de transitar el camino del progreso de la mano de gente.

publicado día 19 de Setiembre de 2013

El Regimiento de Infantería Mecanizado 25 de la localidad de Sarmiento celebró el “Día de la infantería”


Dando comienzo al acto, el jefe del regimiento se pronunció haciendo referencia a tan importante fecha, dando la bienvenida a todos los presentes, entre quienes se encontraban autoridades militares, civiles, el intendente de la localidad Dr. Sebastián Ángel Balochi y su equipo de gobierno, medios de prensa local y público en general.

En dicho acto se procedió a la entrega de premios al personal Militar que durante el año 2013 se han destacados entre sus pares por sus cualidades personales y profesionales, ellos fueron: Ruate Leonel, perez Sebastián, Abregu Julio. Así mismo se procedió a la entrega del trofeo Dia de la Infantería a la Ca I Mec B, “Sar. Sergio Ismael Garcia”.

Por su parte El Señor Intendente Dr. Balochi también dijo presente en este evento con su presencia haciéndole entrega de obsequios al personal reconocido por la Guarnición Militar a quien acompaña permanentemente.

Un acto en el que todos los detalles estuvieron de manifiesto con desfiles, reconocimientos, almuerzo y un día soleado que acompañó esta calida jornada

   
publicado día 19 de Setiembre de 2013

Sarmiento recibirá a los Juegos Evita 


Por primera vez en la historia deportiva de la provincia y gracias a la política de descentralización que lleva adelante Ricardo Fueyo desde Chubut Deportes, Sarmiento será sede este jueves y viernes de las finales provinciales de natación.

La competencia reunirá a 180 nadadores juveniles convencionales y no convencionales (personas con discapacidad) de toda la provincia que buscarán el pase a la final nacional que se realizará en Mar del Plata durante el mes de noviembre.

Con un fuerte acento puesto en la inclusión y la integración, ambas categorías tendrán sus propias pruebas que se desarrollarán de manera intercalada pero dentro de un evento único.

La Secretaría de Deportes de Sarmiento recibe a las delegaciones hoy miércoles con un servicio de recreación que incluye paseos y excursiones guiadas al Parque  Paleontológico. Los representantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly parten desde el Gimnasio Municipal Nº 1 a las 12 horas.

Los anfitriones estuvieron dos semanas abocados a un trabajo de infraestructura menor para que puedan instalarse las placas de llegada, un dispositivo electrónico de avanzada que posee la Fenach y que será implementado en este caso por Victor Jones quién llega especialmente para desempeñarse como oficial de control.

El secretario de deportes de la localidad Gustavo Gonzalez agradeció “a Chubut Deportes en nombre del intendente Sebastián Balochi y de toda nuestra comunidad por los gestos continuos de apoyo y apuestas conjuntas a favor del deporte”.

El máximo responsable del Centro de Actividades Acuáticas de Sarmiento subrayó además que “para nosotros concretar este evento provincial es una señal inequívoca de que estamos haciendo las cosas bien”.

La instancia provincial de los Juegos Nacionales de Desarrollo Evita continúan entre el 22 y el 27 de septiembre en la comarca andina con todos los deportes individuales como son atletismo convencional y no convencional, ciclismo, tiro, taekwondo, tenis de mesa y gimnasia rítmica junto con el handball. Las sedes para estos deportes serán Lago Puelo, El Maitén, Cholia, Epuyén y El Hoyo. Finalmente la instancia provincial se completa con el  hockey campo-seven que se pospuso para el 1, 2 y 3 de octubre en Rawson y Trelew.
 

publicado día 14 de Setiembre de 2013

Pan American Energy de Apoyo Integral a la Educación.


Dos escuelas de la localidad de Sarmiento inauguraron sus Rincones de Lectura en el marco del Programa Pan American Energy de Apoyo Integral a la Educación
.

Los establecimientos educativos primarios beneficiados fueron la escuela Nº 28 Independencia y  la escuela Nº 82 Juan María Gutiérrez.
“Pan American Energy ha realizado un valioso aporte, el cual posibilita que los niños de esta y otras comunidades educativas sigan acercándose a la lectura, enriqueciendo sus horizontes culturales y construyendo un mejor futuro”.

  El Programa PAE de Apoyo Integral a la Educación tiene como principio fundamental el de la educación como instrumento para la transformación personal y social.

  En este sentido, busca promover, fortalecer y gestionar programas de capacitación y formación de alumnos y docentes de nivel inicial, primario y media.

  Para ello se crea un lugar especial en las instituciones participantes denominado Rincón de Lectura para fomentar el acercamiento de los niños con los libros y motivar la lectura por placer.

  El Rincón de Lectura es un espacio alfabetizador, informal y alegre, en el que los niños pueden seleccionar los libros que les gusten, hojearlos y leerlos.

  La construcción de un rincón contribuye al desarrollo del hábito lector, necesario para lograr un mejor desempeño escolar y una mejor inserción en la sociedad y a la creación de un clima propicio para el proceso de alfabetización. Un rincón es, además, un punto de contención, diálogo y comunicación.

  En ambas inauguraciones de los rincones de lectura, se pudo apreciar un excelente trabajo puesto en marcha por docentes, padres y alumnos los cuales realizaron un despliegue sorprendente, mostrando obras teatrales en donde los niños fueron los protagonistas de una jornada de cuentos e historias maravillosas, donde se agradeció el aporte de la empresa Pan American Energy.

  Se encontraron presentes en ambos actos, el señor Intendente de la localidad, Dr. Sebastián Ángel Balochi, y equipo de gobierno, por la empresa Pan American Energy  la Sra. Silvia Barragán y el Gerente de Relaciones Institucionales, Carlos Malbos quien se refirió a la Bienvenida que les prepararon ambos establecimientos diciendo lo siguiente “estamos sorprendidos al ver tantos preparativos, y la dedicación puesta para la inauguración, realmente estamos encantados”, manifestó Malbos.

publicado día 14 de Setiembre de 2013

Sarmiento tuvo su  Festival del Acordeón

El día sábado en el Club Deportivo Sarmiento se vivió una verdadera fiesta, a la que asistieron unas mil personas aproximadamente, se trató de otra presentación en la localidad del “Festival del Acordeón”

        Dicho festival fué declarado por segunda Vez de interés Municipal por la gestión del Señor Intendente de la Localidad de Sarmiento, Dr. Sebastián Ángel Balochi, quien se encontraba presente en el festival junto a integrantes de su gabinete Municipal.

 

          El Municipio en esta oportunidad ha realizado un aporte económico para gastos de la organización del festival, así como también prestó colaboración a través de las Secretarías de Turismo y Cultura, Tránsito, prensa, y deportes, poniendo a disposición además el albergue Municipal para alojamiento de los músicos que vinieron a participar del festival provenientes de otras localidades.

         Por su parte la Secretaria de Turismo y Cultura del Municipio realizó el aporte de obsequios para el Gaucho y la Paisana así como también para el Gauchito y la Paisanita los cuales fueron elegidos en dicho evento.

La organización del festival estuvo a cargo de los señores Luis Curallan y Beatriz Peran.

publicado día 14 de Setiembre de 2013

Sarmiento será sede de una Competencia Federal de Endurance

   

      
Por primera vez en Sarmiento, se llevó a cabo la Competencia Federal de Endurance bajo la organización de la Agrupación Cordillerana de Endurance dirigida por Tino Crettón presidente de la entidad.

       La actividad deportiva que tuvo lugar el domingo 15 de septiembre a partir de las 9 de la mañana en Club Deportivo Sarmiento, cuenta con la participación de 15 jinetes distribuidos en 3 categorías.

       En referencia a la experiencia el presidente de la Agrupación comentó que “este fué un momento muy particular porque es una fecha del Campeonato Federal” señaló Crettón, quien comentó que debido al duro invierno “muchos no han podido entrenar como corresponde y la situación se complica en estos casos” por lo que, si bien la competencia contó con buen cupo de inscriptos hay quienes desistieron a falta de entrenamiento.

        La carrera de Endurance fue abierta a todo público,  federados y no federados.

        La Competencia contó con 3 categorías cuyo horario de largada estuvo distribuido de manera escalonada durante la mañana para finalizar por la tarde aproximadamente a las 15 con motivo de realizar de manera prolija y ordenada los correspondientes controles veterinarios. 

       La distancia de 25 Km. estuvo destinada especialmente a chicos a partir de los 8 años, además de 40 km y 80 km.

       La Competencia contó con la presencia de 3 jueces y 3 veterinarios, la competencia exige que “uno de los jueces esté certificado por la FEA (Federación Endurance Argentina), requisito indispensable para al menos uno de los veterinarios.

       Se vivió una experiencia distinta en la localidad, la cual contó con el acompañamiento del Municipio desde las Secretarias de Turismo, cultura, deporte y tránsito y prensa.
 

publicado día 14 de Setiembre de 2013

CURSO DE COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES (1° Parte)

Organizado por: Programa PyMES de Pan American Energy, Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut y  la Agencia de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento y dictado por la consultora GEMEST, se realizó en las instalaciones  del - Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut, la primera parte del curso de “Costos para la toma de Decisiones”, dicho curso es dirigido a: empresarios, comerciantes, personal administrativo público y/o privado interesado en adquirir conocimientos sobre la estructura e importancia de los costos en la toma de decisiones.

El curso tiene como objetivo

       ·         Comprender los conceptos y clasificación de costos

       ·         Brindar herramientas para la presentación y análisis de costos de la empresa

       ·         Analizar de forma práctica diferentes tipos de empresas y situaciones

Sobre los contenidos

       ·         Importancia y fundamentos del análisis de costos

       ·         Conceptos y clasificación de costos para la toma de decisiones

       ·         Análisis de la cadena de valor de la empresa

       ·         Punto de equilibrio y análisis de sensibilidad

       ·         Estructuras de costos

       ·         Métodos de medición y seguimiento

       ·         Ejemplos y aplicación practica

 La empresa Pan American Energy  y la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad e Sarmiento ponen al alcance de sus ciudadanos esta importante herramienta de conocimiento la cual llegan a los ciudadanos por un trabajo de gestión puesto de manifiesto por el programa Py MES  de la empresa y la gestión municipal del intendente local Dr. Sebastián Balochi quienes apuestan al desarrollo del recurso humano.

 

publicado día 13 de Setiembre de 2013

CAPACITACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

En


El día de hoy desde las nueve de la mañana en las instalaciones del Centro de Feriantes y Artesanos de Sarmiento, se realizó un curso de Capacitación Sobre “Buenas Prácticas Agrícolas”,  dicho curso fue organizado por el  Centro Regional Patagonia Sur SENASA y la Agencia de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento.

      Dictado por referentes nacionales del SENASA y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA.

      Dirigido a: productores y profesionales vinculados a la producción agrícola, comercios expendedores de agroquímicos, operadores y prestadores de servicios de equipos de aplicación. Miembros del Poder Legislativo local.

Programa tentativo

·         Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Introducción – Criterios generales para su implementación – Uso responsable de agroquímicos – Clasificación de agroquímicos según toxicidad Tiempo de carencia, tiempo de reingreso – Disposición de envases vacíos – Elementos de protección personal.

A cargo del Ing. Agr Eduardo Luis COSENZO - Coordinador de Buenas Prácticas  Agrícolas SENASA

       Introducción y Presentación de Anteproyecto de Ordenanza Adhesión a Ley de Agroquímicos – Implicancias y expectativas de su implementación para el Valle de Sarmiento  - Ing. Agr. Carola Dasovich – Secretaria de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo –Municipalidad de Sarmiento.

InoInocuidad alimentaria – Concepto e importancia - Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA´s)

A cargo del Med. Vet. Tomás Pedro Krotsch – Especialista a cargo del área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- IICA en la Argentina

 El curso contó con una amplia convocatoria asistiendo representantes de distintos sectores, entre ellos muchos empleados de la empresa “Fruto de los Lagos”.

La bienvenida al curso fue dada por la Ingeniera Carola Dasovich, quien se encontraba acompañada por representantes del gabinete Municipal, es importante señalar que desde la gestión del intendente Dr. Sebastián Balochi, la municipalidad cuenta permanentemente con capacitaciones  que sirven de herramienta a la hora de trabajar ya que en este mundo de globalización en el que nos encontramos debemos estar preparados a los cambios que surgen permanentemente en los distintos sectores de la producción y el empleo, por lo es más que bueno el contar con capacitaciones eficientes y actuales a la hora de poner nuevas técnicas en práctica.

 

publicado día 10 de Setiembre de 2013

Los derechos de las personas con discapacidad

Se efectuó un encuentro en el  Honorable Concejo  Deliberante de la ciudad de sarmiento, en el mismo se trabajó sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Participaron de dicho encuentro:  el Consejo Municipal de Discapacidad  de Sarmiento  presidido por la Lic. María Celeste Gómez, acompañada por  los  integrantes: Sra. Sandra Payalef, Sra. Susana Sáez, Sra. Débora Suárez, Sra. Anabel Suárez, Sr. Lorenzo Sánchez, Sra. Elba González, Sr. Milton Donoso, Lic. Cesar Rojas y la  Lic. Rosana Canale,    se reunió con la  Dra. Patricia Aranda  Defensora Oficial de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de la ciudad de Comodoro Rivadavia y el  Dr. Tomas Malerba, Defensor Jefe de la Circunscripción Sarmiento.

Entre Las temáticas abordadas, las  más relevantes  fueron: la importancia del Certificados de discapacidad, responsabilidades prestacionales de  las Obras sociales, Prepagas y del Estado, Trabajo, Jubilaciones y pensiones, Transporte.

El encuentro  consolida el trabajo interinstitucional que se viene desarrollando, en la inteligencia  de que es la manera adecuada  de  abordar la  Discapacidad. Una vez más este Consejo, valoriza y rescata la excelente disposición de los funcionarios  de la Defensa Pública  para el trabajo con el Consejo Municipal orientado a una verdadera inclusión social de las personas que sufren discapacidades y la búsqueda en común del respeto de sus derechos.

publicado día 09 de Setiembre de 2013

Balochi recibió decretos de aportes del programa "Chubut hace" en manos de Buzzi en Sarmiento 


"Chubut hace"


En el marco del programa “Chubut hace”, Buzzi presidió hoy en Sarmiento una nueva entrega de decretos de aportes, por más de 20 millones de pesos destinados a obras, esta vez a las localidades y comunas de la Comarca Río Senguer-Golfo San Jorge.

El acto se  desarrolló en el Complejo Cultural, y contó con la participación del  intendente de Sarmiento, Dr.Sebastián Balochi, el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia, Pablo Punta; el responsable del Ministerio de la Familia, Claudio Mosqueira; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, el presidente del IPV, Ricardo Trovant; y el presidente de Vialidad Provincial, Maximiliano López; entre otros.
 


Además estuvieron los intendentes de Rada Tilly, Luis Juncos; de Gobernador Costa, Hugo Masiel Carrasco; de Río Senguer, Miguel López Gutiérrez; de José de San Martín, Vicente Duñabeitia; de Río Pico, Marcos Machado; los jefes comunales de Aldea Beleiro, Antonio Sánchez; de Ricardo Rojas, Pedro Care; de Lago Blanco, Guillermo Ordoñez; de Facundo, Vilma Pinilla; de Aldea Apeleg, Marcos Proesing; de Buen Pasto, Humberto Hourcade; de Atilio Viglione, María Cristina Solís; Gustavo Hermida en representación del municipio de Río Mayo y la secretaria de Gobierno de Camarones, Delia Roberts.
 

El gobernador Martín Buzzi dijo hoy que la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de modificar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tendrá "un impacto y un beneficio fenomenal en nuestra región y particularmente en Chubut. A partir de esta modificación, son 120 mil los trabajadores de la Patagonia que dejan de hacer esta contribución directa. Es una noticia fantástica para todos".

En tanto a Tecpetrol: (el lunes a la Legislatura)

Durante su discurso en Sarmiento, el Gobernador anunció además que el lunes próximo enviará a la Legislatura la renegociación del contrato de concesión petrolera con Tecpetrol que fue firmado el 21 de agosto pasado en el yacimiento El Tordillo, que opera la firma.

"Este contrato fue fuertemente acompañado por los intendentes y por los sindicatos del sector del petróleo y gas, que también reciben beneficios porque hoy la actividad tiene un horizonte productivo. Hemos cumplido todos los pasos, así que el lunes vamos a remitirlo a la Legislatura para que los diputados chubutenses aprueben de manera definitiva este acuerdo. Y una vez que esté firmado y aprobado por los señores diputados, el incremento de ingresos y de renta comenzará a alimentar las cuentas corrientes de cada uno de los municipios, como así también de manera mucho más significativa, la cuenta corriente de esta Provincia del Chubut", indicó Buzzi.

El Gobernador destacó que la renegociación se dio en el contexto del Marco Regulatorio Hidrocarburífero que "genera ventajas notables, tanto para el Estado Provincial, como para cada uno de los municipios de la provincia y las comunas rurales".

"Cada municipio va a recibir fondos, dinero, que no hubieran pensado nunca en su vida que llegaría de la actividad petrolera. Es más: les pido -dijo, dirigiéndose a los intendentes presentes en el acto- que comparen lo que van a recibir a partir de la aprobación de la Legislatura con lo que recibieron con la prórroga del contrato de Pan American".


"Esto es fruto del diálogo establecido con el conjunto de los intendentes, donde apareció claramente la necesidad de que junto con la obras que licitamos y ejecutamos desde el Gobierno de la Provincia, haya soluciones directas a los vecinos, a la comunidad", expresó Buzzi.

"Esto es trabajo local", enfatizó, y señaló que de esta manera "las obras se hacen a través de la administración directa de cada municipio, con un mecanismo muy rápido".

En este sentido remarcó que "hoy estamos entregando la documentación con el detalle de las obras que acordamos, pero el monto ya fue depositado en las cuentas de los municipios y comunas, de manera que ya tienen el dinero para responder rápida y efectivamente a la gente".


 
En tanto, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, destacó la importancia de "contar con fondos para direccionar a obras que son solicitadas y esperadas por la gente". Valoró la posibilidad de diálogo abierto por el Gobernador "para identificar obras prioritarias y consensuar su ejecución". Tengo la obligación como intendente de dar respuestas a lo que solicita la gente para lo cual trabajamos en forma conjunta con el gobierno para poder hacer realidad las obras para mi ciudad.

"Esto se suma a muchas otras cosas que también generan aportes importantes para los municipios como la firma con Tecpetrol", señaló Balochi.

Sarmiento destinará los fondos para la concreción de obras de pavimento y veredas.
publicado día 09 de Setiembre de 2013

Curso Pan American



La Agencia de Desarrollo productivo Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento conjuntamente con la empresa Pan Ameican  Energy a través del programa Pymes Golfo San Jorge presentaron en nuestra localidad el curso “Taller Búsqueda de Empleo” dictado por la empresa VS Talen

 Este entrenamiento en Busqueda de empleo contó con las disertantes: Licenciada Maria verónica Miranda y la Directora VS Talent, Natalia Lorena Álvarez.

 En la actualidad, muchas personas se encuentran sin empleo y además de la competencia que existe en el mercado de trabajo, no siempre se cuenta con los elementos para iniciar la búsqueda y obtener buenos resultados.  Por lo que es de suma importancia contar con esta herramienta a la hora de afrontar nuevos desafíos.

 El objetivo general del taller es saber crear o actualizar un currículum, crear y seguir un plan de búsqueda, donde se busquen oportunidades, y saber preparar la apariencia y actitud  a la hora de tener una entrevista de empleo.

 La gestión Municipal tiene por objetivo impulsar el desarrollo local para lo cual trabaja  con juntamente con empresas como Pan American Energy que siempre está presente desde el compromiso social.
 

publicado día 09 de Setiembre de 2013

Curso Pan American



La Agencia de Desarrollo productivo Inversión y Empleo de la Municipalidad de Sarmiento conjuntamente con la empresa Pan Ameican  Energy a través del programa Pymes Golfo San Jorge presentaron en nuestra localidad el curso “Taller Búsqueda de Empleo” dictado por la empresa VS Talen

 Este entrenamiento en Busqueda de empleo contó con las disertantes: Licenciada Maria verónica Miranda y la Directora VS Talent, Natalia Lorena Álvarez.

 En la actualidad, muchas personas se encuentran sin empleo y además de la competencia que existe en el mercado de trabajo, no siempre se cuenta con los elementos para iniciar la búsqueda y obtener buenos resultados.  Por lo que es de suma importancia contar con esta herramienta a la hora de afrontar nuevos desafíos.

 El objetivo general del taller es saber crear o actualizar un currículum, crear y seguir un plan de búsqueda, donde se busquen oportunidades, y saber preparar la apariencia y actitud  a la hora de tener una entrevista de empleo.

 La gestión Municipal tiene por objetivo impulsar el desarrollo local para lo cual trabaja  con juntamente con empresas como Pan American Energy que siempre está presente desde el compromiso social.
 

publicado día 06 de Setiembrede 2013

ESTUDIANTES SECUNDARIOS DEL CHUBUT TOMARON LA PALABRA


Organizado por el Ministerio de Educación, se realizó la etapa provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, que reunió a representantes de más de 40 escuelas de Nivel Secundario.

REUNIDOS EN SARMIENTO, LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS DEL CHUBUT TOMARON LA PALABRA

 


Un entusiasta grupo de estudiantes secundarios que representan a escuelas de las distintas regiones del Chubut, se reunió hoy en Sarmiento para participar de la etapa provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, un ámbito en el que son los protagonistas exclusivos y en donde sus palabras y opiniones tiene peso propio.

El encuentro, que es organizado por el Ministerio de Educación, reúne a 75 jóvenes que fueron elegidos por sus pares, en los diversos encuentros regionales que tuvieron lugar en la provincia y en los que participaron, en total, 1800 alumnos.

El ministro de Educación, Luis Zaffaroni, acompañado por el intendente de la localidad, Sebastián Balochi, brindó la bienvenida a los estudiantes que llegaron a las instalaciones del Regimiento N° 25, donde se desarrolla el evento, y resaltó la importancia que adquiere su participación en la vida ciudadana, con compromiso y responsabilidad.

El Parlamento Juvenil es un espacio en el que los jóvenes del Nivel Secundario de escuelas públicas y privadas de la provincia, se reúnen para debatir temas que  estimulen la conciencia ciudadana, el respeto por la democracia, el compromiso con los derechos humanos, la cultura de la paz, el respeto por el medio ambiente, en definitiva, por propiciar la conciencia social y valorizar el lugar que ocupa cada uno en la sociedad.

 




Así, el Parlamento Juvenil, genera las condiciones y pone en juego saberes previos, opiniones, diálogo, búsqueda de acuerdos y consensos, pensamiento crítico, ideología y favorece, además, la formación política y ciudadana de los jóvenes como responsables y constructores de generar cambios e ideas, conclusiones y propuestas.

 
En el encuentro que comenzó hoy en Sarmiento, y que continuará mañana, los alumnos trabajaron en comisiones analizando los documentos regionales que se elaboraron sobre inclusión educativa, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana y derechos humanos.

 

Cada uno de esos documentos y lo aportado por cada comisión, será leído y analizado mañana por todos los participantes para elaborar un documento común, y final, que será el que representará la opinión de los jóvenes del Chubut en la instancia nacional.

 

publicado día 02 de Setiembre de 2013

CEFERINO MAPUCHE, LA HORA DEL SANTO”

BEATO

El disparador de este trabajo audiovisual ocurrió el 11 de noviembre del 2007 cuando frente a una variopinta multitud Ceferino Namuncurá, hijo dilecto del bravo Cacique Manuel Namuncurá, fuera declarado Beato en Chimpay, provincia de Rio Negro, la localidad que lo vio nacer hace ciento veintisiete años.

La distinción otorgada por el Estado Vaticano coloca al llamado “Lirio de la Patagonia” frente al último y consagratorio paso de la fe Católica Cristiana: La Santidad.

Sin embargo, para el realizador, este extenso y burocrático proceso santificador, lejos de cerrar una etapa abre las puertas de una oportunidad única para el espectador cualquiera fuera su formato espiritual

El análisis y la reflexión de un hecho histórico único, producido con los vestigios del Big Bang Cultural Religioso entre la tradición espiritual de los pueblos originarios y el “civilizador” modelo religioso occidental

A partir de allí, y a través de la contradicción de sus protagonistas, “Ceferino Mapuche, La Hora de Santo” intenta sumergirse en el interior de las preguntas y dudas que aún hoy persisten en este apasionante entramado evangelizador

El film fue realizado con el apoyo del INCAA(Instituo Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y recientemente fue seleccionado para participar en la 15º edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC, que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 7 al 14 de Agosto de 2013.

OTROS DATOS

El proyecto documental fue seleccionado por el INCAA entre más de 100 proyectos en el año 2007.

La grabación fue realizada entre los años 2007 y 2010 en locaciones de las provincias de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.

Para la realización de esta especie de tesis sobre la evangelización en la Patagonia, el realizador comodorense gestionó un acercamiento a la comunidad mapuche, proceso que duró cerca de 18 meses. Este trabajo también cuenta con importantes opiniones de la Iglesia Católica como el Obispo Esteban Laxague de Viedma, el Obispo Marcelo Melani de Neuquén, el Párroco de Chimpay  Padre Ricardo Noceti; y de destacados investigadores en ciencias sociales y teológicas, como el Filósofo Teólogo y exsacerdote Rubén Dri, la Dra. Diana Lenton, el Teólogo y exsacerdote Hernán Ingelmo, la Dra. María Andrea Nicoletti, el Dr. Walter Delrio, entre otros.

DIRECTOR: ADRIAN DAGOTTO - PRODUCTOR: RAUL RODRIGUEZ PEILA

   

ANTECEDENTES DEL DIRECTOR

Adrián Dagotto

Nació en Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut el 6 de Enero de 1971.

Transcurrió la escuela primaria en el Colegio Nacional Perito Moreno en Comodoro Rivadavia y egresó de la Escuela Técnica secundaria ENET nº1 de la misma ciudad en 1989, especializándose posteriormente en técnicas de grabación en video profesional y armado de las primeras islas de edición lineal.

Comenzó su experiencia profesional en Atelco, el primer canal de cable de Comodoro Rivadavia, donde transitó sus primeros años como camarógrafo.

En 1992 se traslada a Buenos Aires donde inicia actividades en el canal de cable de la ciudad de Berazategui, posteriormente canal de cable de Quilmes y finalmente la Productora Buenos Ares Televisión donde realizó distintas actividades concernientes a la realización, a partir de allí comenzó a realizar cursos de perfeccionamiento orientados hacia la realización televisiva y cinematográfica.

Durante este período trabajó para distintas productoras de video, cine y televisión en las siguientes actividades: Dirección de fotografía - Cámara - Edición - Foto fija -  Realizador de Making off - Realización de  programas institucionales.

Actualmente y desde el año 2002 realiza actividades para Artear SA como Director de cámaras en TN.

 

publicado día 27 de Agosto de 2013

Pan American Auspicia Capacitaciones curso de Microsoft Excel 2007/2010 Programa PYMES PAE dictado por Infotec

 

Nuevamente La Empresa Pan American Energy, a través del Programa PYMES PAE  brindó una herramienta más que importante para los Sarmientinos, En esta oportunidad se trató del curso de Microsoft Excel 2007/2010 del nivel Intermedio, dictado por la empresa Infotec, con los capacitadores Walter Lopez y Alexis Ligorria.

Se trató de un curso de 12 horas de duración, distribuidos en dos días, dictado en el establecimiento educativo nº 180 del Barrio Progreso de la localidad de Sarmiento, destinado a personas con conocimientos educativos básicos de Excel, y con una metodología de trabajo de dictado teórico y posterior resolución de ejercicios prácticos en PC.

 El curso es importante para la realizar la organización de hojas de calculo con agilidad de ésta manera la administración de la información se torna eficiente pudiendo brindar los resultados necesarios a la hora de presentar un informe para la toma de decisiones, así también se pueden insertar imágenes, formulas, importar datos, aplicar filtros, manipular listas de datos, organizar las pantallas  en distintas vistas y personalizar algunas características de Excel.

Es importante señalar que la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Sarmiento, a cargo del la ingeniera Carola Dasovich, se encuentra trabajando en forma permanente para la obtención de estos cursos para la gente de la localidad.

publicado día 27 de Agosto de 2013

Scout Sarmientinos  ejemplares de Sauces y Álamos en una plaza de la localidad

      Unos 13 niños del grupo scout 535 Rama Unidad, cuyos dirigentes son Garces Marcos, Fernando Flores, Mariana Ponce y Ulises Mauriño, se hicieron presentes el la plaza del Barrio 21 de Junio y en una jornada dónde se festejaba el aniversario numero 48 del grupo, ellos se  propusieron entre otras actividades, plantar podos de sauces y álamos en algún lugar, eligiendo entre varios esta plaza.

            En un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Sarmiento desde la Secretaría de Medio Ambiente  se acompañó la actividad  desde las 13, 30  hasta las 16,00 horas.

            Los chicos se mostraron muy entusiastas con esta iniciativa la cual se llevó a cabo también con la presencia del presidente del Barrio 21 de Junio, Ramón Barrera.

                La responsable de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio Eugenia Pardo, se mostró contenta con la iniciativa del grupo y  acompañó con técnicas apropiadas a la plantación  de Sauces y Álamos a los chicos del grupo.

publicado día 27 de Agosto de 2013

 Títeres para toda la familia Auspiciado por la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Sarmiento


El pasado fin de semana la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Sarmiento brindó a la comunidad un espectáculo de títeres para toda la familia, la familia sarmientina pudo disfrutar durante dos días de la puesta en escena de un espectáculo sin igual, donde los más chiquitos quedaron atrapados por unos títeres muy particulares.


Con la actuación especial de 
“Teatro de Títeres Banda Espuma”

                                             

                    “BOM BOROM BOM BOM”.

                “En tu parque puede pasar lo mismo……”

 Obra “El   Maletín”. (Basado en la “Maleta del Burumbum”), Técnica de Títere de Guante Y Marotte. (escala humana).

 

 

  • Síntesis Argumental.

“Don Pascual”, abuelo del titiritero nos cuenta ésta historia que sucedió en algún lugar y puede suceder en el tuyo….

“Cuenta la historia de unos habitantes de un parque, en un pueblo, que puede ser el tuyo o el mío, y aparece gente extraña que quiere apoderarse del lugar para instalar sus negocios. Cosa que no les será tan fácil....

Pantomima  musical “Tributo  a Manila” sobre tema musical de Versuit Vergarabat,  Negra Murguera. Un canto a la murga.

 

                  

Duración Total: 60´

Apta para todo público.  Técnicas de Manipulación de Títeres: Guante y Boca,  manipulación  directa.

Dirección y Puesta en Escena: Ezequiel Yasar.

Los niños participaron en todo momento junto a sus padres, charlando con los personajes que los atraparon desde un primer momento!!!.

Finalizada la obra los niños se fotografiaron con el personaje del abuelo.

 

   
publicado día 22 de Agosto de 2013

Segunda instancia de capacitación de los evita culturales

El fin de semana pasado se llevó  a cabo en la localidad de Sarmiento la segunda instancia de capacitación de los evita culturales, previa instancia selectiva que será el 8 de  de Septiembre en la localidad de Comodoro Rivadavia. Contó con la presencia del Director General de la Dirección General de Acción e industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Provincia Juan Carlos  Trejo, la Secretaria de Cultura del Municipio de Sarmiento Natalia Rúa, capacitadores provenientes de distintas zonas y jóvenes participantes de distintas disciplinas.

Sarmiento comprende la zona tres conjuntamente con las localidades de Buen Pasto, Rada Tilly y Camarones.

La secretaria de Cultura de la provincia pone énfasis  en la capacitación de los participantes de los cuales se espera una interacción  de los mismos con todas las localidades participantes.

Este año se reunirán unos 800 jóvenes los cuales van a participar, siendo televisada su participación por canal 7 de chubut para toda la provincia, es importante señalar que este año Sarmiento será el anfitrión de las finales de los juegos culturales evita.

Por su parte Trejo señaló: Se llevó una jornada positiva en la localidad de Sarmiento en la cual se visualizó un rico contenido en las disciplinas de Canto improvisado, Murga Teatro y folcklore
publicado día 21 de Agosto de 2013

Buzzi continuó ayer la ronda de diálogo político con intendentes


El gobernador Martín Buzzi recibió en su despacho de la Casa de Gobierno de Rawson a distintas delegaciones de intendentes, entre ellas los que representan al dasnevismo con los que, por la tarde, cerró la jornada de diálogo con distintos jefes comunales de Chubut.

El gobernador continúo ayer con el diálogo político que comenzó luego de las primarias del 11 de agosto.

De las reuniones mantenidas ayer la que más expectativa había generado era la que incluyó a los jefes comunales del dasnevismo, Ricardo Sastre (Puerto Madryn), Máximo Pérez Catán (Trelew), y Alejandro Albaini (Puerto Pirámides). Tras ese encuentro, Buzzi dijo que la sociedad está reclamando una mejor gestión, algo que “lograremos con la cooperación de todos los intendentes”, subrayó. La ronda de consultas con los titulares de los ejecutivos municipales, que comenzó el viernes y se extenderá durante las próximas semanas, contó también con la presencia en la mesa de deliberaciones del ministro Coordinador de la provincia, Carlos Eliceche. Para Buzzi estos contactos son “el inicio de una nueva etapa” porque su intención es “dialogar absolutamente con todos, por lo que seguramente la convocatoria no se va a limitar a los intendentes, sino que va a abarcar a sectores muy diversos de la vida social de la provincia”, concluyó. Por la mañana, el gobernador había recibido en su despacho a los intendentes de Cholila, Miguel Castro, Paso de Indios, Mario Pichiñán, Tecka, Jorge Seitune, Sarmiento, Sebastián Balochi, de Lago Puelo, Iván Fernández, Río Pico, Marcos Machado, Gobernador Costa, Masiel Carrasco, y José de San Martín, Vicente Duñabeitía. Luego de haber recibido a los jefes comunales que militan dentro del dasnevismo, el gobernador tiene previsto reunirse con los titulares de los municipios de Esquel, Rafael Williams; de Trevelin, Juan Garitano; de Corcovado, Roxana Novella; y de El Maitén, Luis García.

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, expresó que, en su caso puntual, planteó.....

“algunas cuestiones que tiene que ver, por supuesto, con la gente principalmente, con las expectativas de obras, cuestiones políticas que habrá que resolver de cara al futuro en nuestra localidad”

 

publicado día 20 de Agosto de 2013

Los niños de Sarmiento festejaron su día a lo grande

Con una entretenida propuesta para toda la familia, La Municipalidad de Sarmiento que contó con el auspicio de Supermercado “La anónima” y muchísimos comercios de la ciudad, brindaron una jornada dedicada a los más pequeños.

Fueron muchas y divertidas las propuestas que se presentaron en las instalaciones del Micro cine local “Débora Jones de Williams”, cuando a partir de las 14 horas los chicos comenzaron a disfrutar de la proyección una peli, seguido de juegos, payasos golosinas, chocolate, sorpresas, y la actuación especial de Gabriela Carel, (cantante y artista), quien representó un divertidísimo número musical para todos los presentes, quienes la acompañaron con aplausos durante todo la actuación atrapados por el show.

Las secretarias del municipio desplegaron todo un trabajo pensado para el disfrute de los pequeños logrando un clima familiar y divertido, interactuando juegos entre padres y niños haciendo llevar a los más grandes a ese recuerdo de la niñez y  juegos, por lo que se puede decir “una jornada familiar divertida”, esa fue la idea y así se vivió.

El intendente de la localidad, Dr. Sebastián Ángel Balochi, gestor de esta propuesta para los chicos, saludó a los niños  de su ciudad compartiendo una lindísima jornada con la familia Sarmientina.

   
publicado día 19 de Agosto de 2013

La Municipalidad de Sarmiento le rindió un cálido homenaje al padre de la patria

Con la presencia del intendente municipal Dr. Sebastián Balochi quien estaba acompañado por su equipo de gobierno, el presidente del honorable concejo deliberante local, autoridades militares, civiles, escolares, eclesiásticas  y ciudadanos, se llevó a cabo un acto en el centro de la plaza San Martín de la localidad en el cual se homenajeo al General “José de San Martín”, con motivo de cumplirse un aniversario más de su fallecimiento.

A tal efecto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidamente el cura párroco de la localidad, Romano Allasia efectuó una invocación religiosa y posteriormente pronunciaron emotivas palabras alusivas las docentes, Campano María Elena y herrera Mariana.

El tiempo acompañó y el día se presentó brillante para todos los presentes que  se dieron cita en el lugar con el fin de homenajear al procer, de esta manera, el intendente Balochi acompañado por el Jefe del Regimiento Mecanizado 25, Oscar Santiago Zarich, y la Subsecretaria de Gabinete y gobierno municipal Rita Vázquez se dirigieron al busto de San Martín ubicado en la plaza central depositando al pie del mismo una ofrenda floral, acto seguido se realizó el toque de silencio pronunciado por la banda de música del grupo de infantería blindado 9,continuando con el acto se procedió a la entonación de la marcha de San Lorenzo, seguido del retiro de las banderas de ceremonias de los distintos establecimientos escolares y agrupaciones.

   
publicado día 16 de Agosto de 2013

Provincia invertirá casi $ 40 millones para concluir la obra del hospital de Sarmiento

 

El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, junto al secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Pablo Punta, encabezaron ayer en Sarmiento la apertura de la licitación pública N° 15/13 correspondiente a la obra de terminación del Hospital Rural de la localidad. Para la obra, que se ejecutará con fondos del Estado Provincial, se presentaron tres ofertas con montos de entre 38 y 40 millones de pesos.

El ministro Sáenz puso en valor “la decisión política del gobernador Martín Buzzi de poner en marcha esta magnífica obra que tanto se merecen y necesitan los sarmientinos”, al tiempo que también destacó las “constantes gesti ones” del intendente anfitrión, Sebastián Balochi, quien participó del acto desarrollado en el Centro Cultural de Sarmiento. 

El funcionario indicó que para la construcción y ampliación de un hospital, “en general se toman parámetros muy concretos que la comunidad ve, como el crecimiento de la población, las distancias entre los centros de salud, su ubicación geográfica, y la demanda que esa urbanización tiene. Con estos simples parámetros a veces es inentendible cómo este hospital no se hizo en años anteriores, independientemente de las dificultades”.

En este sentido, mencionó que “este va a ser un hospital que va a dar la cobertura a una zona donde se cuenta con lo elemental”, y señaló que “en un hospital como el que se va a construir vamos a tener cirugía, además de la inclusión de más médicos”.

“Nos vamos a ocupar de que el día que podamos inaugurar el nosocomio tengamos el recurso humano y la tecnología que ustedes, así como el conjunto de los chubutenses, se merecen”, valoró. El funcionario remarcó que “no es una tarea fácil radicar especialistas, pero estamos absolutamente seguros de que lo vamos a lograr”.

Además de Sáenz, Punta y Balochi, participaron del acto el delegado del Ministerio de Gobierno del Chubut en la zona Sur, Dante Botta; la directora del hospital de Sarmiento, Alicia Vázquez Soto; empresas oferentes y público en general.

“No pegar ladrillos sin contenido”

En tanto, Punta hizo referencia a las obras de infraestructura en la provincia y dijo que “lo que tiene que diferenciar a esta gestión es no pegar ladrillos que queden vacíos de contenido”.

En este sentido, el secretario puntualizó que “es un día muy importante para el Gobierno del Chubut, ya que es venir a saldar un compromiso que teníamos asumido como Estado, porque esta es una obra trascendente para la comunidad de Sarmiento y que a partir de ahora va a ser palpable”.

Asimismo agradeció la paciencia de la comunidad en general, al decir que “si bien los tiempos no son a veces como todos pretendemos, en este caso en Sarmiento estamos mostrando las cosas que venimos planificando juntos, con el intendente y demás funcionarios”.

“Un hospital pensado para ser jerarquizado”

Al hacer uso de la palabra, el intendente Balochi comentó: “Estamos muy contentos por esta obra del hospital que, por distintas razones, en su momento tuvo un impasse, pero sabemos que a partir de ahora se va a reactivar”. 

“Esto implica un gran esfuerzo a partir de la decisión del Gobierno Provincial, a cargo de Martín Buzzi”, destacó.

“Desde el año 1986, cuando se hizo la obra de hospital, el sistema de salud para los sarmientinos ha ido teniendo un mejoramiento bastante flojo, y recién ahora vemos la decisión del Estado de apostar fuertemente a un hospital pensado para  ser jerarquizado”, señaló el intendente.

En este sentido valoró que el hospital va a atender la demanda no solo en Sarmiento, sino que descomprimirá al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. “Este hospital contará de todo lo que hoy carecemos, y significa un gran avance así como una inversión millonaria por parte del Estado”, valoró Balochi.

Al respecto agregó que “esta es una gestión que va de la mano entre el Gobierno Provincial y el Municipal, que se ocupa de resolver los problemas que tenemos en la comunidad. En conjunto pensamos en seguir mejorando las problemáticas que tiene nuestra localidad”.

“Una obra muy esperada”

Por su parte, la directora del hospital de Sarmiento, Alicia Vázquez Soto, destacó que “para nosotros que trabajamos en la salud pública y para toda la comunidad de Sarmiento esta es una obra muy esperada”, ya que “beneficiará no solamente a nuestra localidad, sino a los alrededores como Río Mayo, Río Senguer, Facundo y Buen Pasto”.

Las ofertas 

Tres ofertas se presentaron para realizar la obra. La primera correspondió a la empresa Edisud S.A., por $ 39.960.943,91; la segunda oferta, a la empresa Ledesma y Compañía S.R.L
 

publicado día 12 de Agosto de 2013

EL grupo Circense La Pipetua y su “Operata Prima”, se presentaron en la localidad de Sarmiento

   

 


Con una entretenida obra para toda la familia este grupo de actores se presentó el jueves pasado en las instalaciones del gimnasio Municipal, en el marco de los festejos por el “Día del Niño”.

La empresa Pan American Energy acercó esta propuesta para toda la familia, como parte del programa PAE de apoyo a la cultura, contando a tal fin con el acompañamiento de la Municipalidad de Sarmiento.

De esta manera ante la espera de todo el público presente que colmo las instalaciones del Gimnasio y con un fuerte y cálido aplauso de todos, hicieron su aparición en el escenario los integrantes de la obra (Sebastián, Diego, Maxi y Fefo).

A lo largo del show los clowns y un músico desplegaron toda serie de número circenses, utilizando objetos no tradicionales, alternando el espectáculo con la participación directa del público.

Es importante señalar que “Operata Prima” ha recibido el premio GETEA 2004 como mejor espectáculo para la familia, mientras que en el año 2007 además de realizar una gira por el continente asiático la misma es galardonada con el premio ACE 2007 como mejor espectáculo infantil.

 

Chicos y grandes de la localidad de Sarmiento quedaron encantados con esta obra la cual fue muy aplaudida por lo entretenida y dinámica.

Los integrantes de la Pipetua fueron reconocidos por el municipio de Sarmiento y también recibieron obsequios por parte del señor intendente, Dr. Sebastián Ángel Balochi quien les dio la bienvenida a la ciudad.

Así mismo Balochi agradeció públicamente a la empresa Pan American Energy por el compromiso social de la empresa para con la familia sarmientina y la participación constante en éste tipo de propuestas de la señora Silvia Barragán de la empresa Pan American Energy.

 

publicado día 12 de Agosto de 2013

El Arte, Ciencia y tecnología se dieron cita en la localidad de Sarmiento


El viernes pasado se inauguró la feria de Ciencia Arte y técnica de Sarmiento, la misma se realizó en las instalaciones del Gimnasio de la escuela nº 28 de la localidad de los lagos, contando con la presencia de autoridades provinciales, municipales, escolares, alumnos y padres éste espacio de trabajo científico- tecnológico que estan llevado a cabo los alumnos y profesores de la educación en este caso de la región brindó un alto grado de conocimiento a quienes recorrieron los distintos stands ubicados en el lugar.

Esta feria permitió visualizar el logro de los objetivos en el aprendizaje integral obtenido por los alumnos transmitidos por parte de sus profesores

Es de conocimiento actual que la educación, la ciencia y la tecnología deben desempeñar un papel central en la transformación del modelo productivo y social de la Argentina del siglo XXI; Por lo tanto se debe considerar a la educación, la ciencia y la tecnología como políticas sociales, entendiéndolas como estrategias de desarrollo

Todo lo desarrollado deviene de un programa que tiene cuatro pilares básicos

• Educar para consolidar la identidad nacional, recuperando el rol que la educación tuvo en la etapa fundacional de nuestra patria, como transmisora de valores, pautas culturales y códigos comunes de los

Argentinos. Una identidad colectiva abierta al mundo e incluida en un proyecto convocante de crecimiento nacional.

• Educar para la democracia, desarrollando una ciudadanía autónoma y actuante que ejerza sus derechos y demande los bienes sociales a los que es acreedora: la educación, la salud, la seguridad, la Justicia.

• Educar para la productividad y el desarrollo económico, reconociendo que el conocimiento es el capital cultural crítico para la expansión productiva del país, revinculando la educación y el trabajo.

• Educar para la integración y la equidad social, logrando que el Sistema Educativo pueda reinstalarse como pasaporte efectivo hacia la integración social y la movilidad social ascendente.

Es muy importante destacar que son nuestros niños los que hoy los que conjuntamente con sus profesores ponen de manifiesto tanta dedicación en esta maravillosa muestra.

Como propósito fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, resaltando las potencialidades de los jóvenes. En la ocasión se presentaron proyectos de los diversos campos del conocimiento como Ciencias Naturales, Sociales, Matemática, y la reciente modalidad incorporada de Emprendedorismo para el Nivel Secundario.

Estos proyectos cuentan con apoyo de los docentes asesores que los van guiando en el proceso de

investigación e indagación y el desarrollo de un proyecto pensando además en la instancia provincial que se va a realizar en septiembre.

En esta instancia se presentaron los trabajos de investigación que representan a las escuelas de nivel inicial, primario y secundario, así como de otros municipios.

El intendente Balochi invitó a la comunidad a visitar la muestra y agradeció diciendo que en la feria se refleja "el trabajo de los docentes, los alumnos, y también de las familias que acompañan". Por otra parte agradeció el apoyo del gobierno provincial y nacional por el apoyo en este y otros tipos de proyectos de educación, haciendo una mención especial al ministro de educación, profesor Luis Zaffaroni.
 

   
publicado día 5de Agosto de 2013

Buzzi y Balochi se reunieron con instituciones de Sarmiento


El gobernador Martín Buzzi cumplió ayer, junto al intendente Sebastián Balochi, una amplia agenda de campaña en la localidad de Sarmiento, donde mantuvo un encuentro con instituciones, visitó el Consejo de Localidad del Partido Justicialista y recorrió los barrios de la localidad.

A pocos días de la contienda electoral, el gobernador invitó a los vecinos a acompañar el proyecto nacional y popular encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y que en la provincia se expresa a través de la Lista 501 del Frente Para la Victoria con los candidatos a diputados nacionales Norberto Yauhar, Viviana Navarro, Elva Willhuber y Néstor Di Pierro.

“En esta elección legislativa, los chubutenses estamos definiendo qué provincia queremos, qué clase de país y de Nación queremos, teniendo en cuenta que estamos definiendo cosas importantes que tienen que ver con el presente y con el futuro en común”, expresó el gobernador Martín Buzzi en el almuerzo con fuerzas sociales que representan la diversidad de los sarmientinos, organizaciones, vecinales, referentes deportivos, sindicatos y productores rurales.

“Tenemos un proyecto para Sarmiento y para cada una de las localidades de la provincia, y no hay proyecto posible si al proyecto de país no le va bien”, remarcó Buzzi, y sintetizó que la oposición “tiene una sola cosa en claro: oponerse a lo que nosotros estamos propiciando, pero a dónde nos lleva, no sabemos”.

En este sentido recordó que Sarmiento “forma parte de esta década ganada que tiene acciones y obras cotidianas y concretas para darles a los vecinos soluciones inmediatas, pero también obras estructurales que tienen que ver con el crecimiento ordenado de la ciudad”.

Buzzi mencionó que “Sarmiento es una de las localidades de mayor crecimiento en los últimos diez años, y propicia un crecimiento equilibrado, poniendo en valor el valle agrícola ganadero”, y como ejemplo recordó que “dentro de este proyecto llevamos adelante la incorporación de 7 mil hectáreas de riego”.

El mandatario mencionó que el sector petrolero crece por su propio dinamismo “y también tenemos que hacer crecer las cosas que han dado origen y están en la génesis del pueblo sarmientino”, y sostuvo que “vamos a hacer todas las inversiones necesarias para mantener el equilibrio necesario de la propia comunidad”.

“Por eso vamos haciendo aquellas cosas que son inmediatas para darles respuesta a los vecinos y también hacer aquellas cosas que hacen al proyecto colectivo de ciudad para crecer equilibradamente”, enfatizó.

Buzzi se detuvo en este punto y señaló que “esto viene también a hacer justicia porque todos hemos visto las cosas que se hacían en otro Gobierno, en otras ciudades y que no tocaban Sarmiento”. 

“Para que esto suceda necesitamos seguir resolviendo estos problemas, es mucho lo que hemos hecho, lo que falta por resolver y lo que estamos haciendo, y lo que seguiremos haciendo como parte de un proyecto colectivo”, sostuvo. 

Balochi: “Vamos a elegir a un hombre que trabaja desde el Gobierno nacional para defender los intereses de Chubut”

Por su parte, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, destacó que “Sarmiento va a elegir a un hombre que va a defender los intereses de los chubutenses porque todos los días trabaja para eso desde su función en el Gobierno Nacional”.

“No se trata de volver a creer en algo que creímos algún día y nos desilusionó. En estas elecciones tenemos que confirmar que las cosas buenas que nos suceden nos sigan sucediendo” resaltó y, en este sentido, enfatizó que “Yauhar está plenamente comprometido con el proyecto nacional”.

Y coincidiendo con Buzzi dijo que “en esta época se juntan los que nunca pensaban que se podían juntar, sólo para estar en contra, pero detrás de los que hablan, no hay nada”.

Balochi, enumeró las obras que se hicieron en el último tiempo, y sostuvo que “si continuamos eligiendo un buen gestor tendremos que ponderar nuestro voto y elegir a los que nos van a ayudar”. 

“Los que no nos ayudaron ya sabemos quiénes son, tenemos que seguir trabajando en conjunto entre el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional”, concluyó. 

 

publicado día 14 de Julio de 2013

Homenaje a los Colonos Galeses en Sarmiento

La localidad de Sarmiento rindió un cálido homenajea a aquellos primeros los colonos Galeses que pisaron tierras chubutenses hace ya 148º años, esos  hombres que eligieron nuestra provincia este lugar para construir su futuro, y desde allí concentrarse y desarrollarse también en  la  ciudad de Sarmiento, (por aquellos años llamada Colonia Ideal), a la cual eligieron  las familias Jenkins, Davies,Jones, Thomas, Waters, Williams, Pugh, Coombes como un lugar prometedor, como un sitio ideal para atesorar su cultura, formar sus familias y dejar su impronta .
 

 

Contando con la presencia del Señor Intendente de la localidad, Dr. Sebastián Ángel Balochi acompañado por su equipo de Gobierno, autoridades del Regimiento Mecanizado 25  y el acompañamiento de la Banda Combate San Carlos, señores concejales, integrantes de la Asociación Vesta, representantes de la Agrupación Gueney y vecinos de la localidad se realizó un emotivo acto donde se realizó el izamiento del pabellón Galés, de esta manera, el intendente Balochi acompañado por la integrante de la asociación Vesta Sarmientina, la señora Elba pugh se dirigieron al mástil principal de la Plaza

Centenario y con un toque de corneta a cargo de un efectivo de la Banda Militar Combate San Carlos se llevó a cabo el izamiento del pabellón.Posteriormente el señor Caroli Williams, realizó una bendición religiosa muy emotiva ante todos los presentes.

Así mismo el señor Miguel Antileo, representante de la agrupación Gueney brindó unas palabras a los presentes llevando un mensaje  de su tierra pidiendo a todos los que lo escucharon: “cuidar nuestro lugar y nuestros recursos como un compromiso a asumir día a día”

Es importante rescatar en este día algo muy significativo, y ello es: “La cultura Galesa en nuestra localidad Sarmientina”, la cual  por influencia de varios factores, ha permanecido subyacente en las familias con descendencia y posiblemente haya corrido hasta el riesgo de desaparición, pero  la realidad  sin embargo; nos muestra que   se mantuvo desafiante a pesar de ello, porque ni el paso del tiempo, ni el paso de las generaciones, ni la mezcla de etnias, ni el contexto, permiten que desaparezca, porque la misma, posee una fuerza espiritual y cultural que está impresa en cada uno de aquellos que sienten que una melodía celta , que el idioma, las capillas,  las recetas, les pertenecen…ese sentido de pertenencia es el patrimonio heredado de los  antecesores y el cual es atesorado y trasmitido sus generaciones.

De igual Manera el intendente de la ciudad llamó a todas las Asociaciones y  agrupaciones de la ciudad a conformarse  reflotando sus costumbres,  interactuando con todos los miembros de la localidad transmitiendo sus ideales de generación en generación como lo hace en la actualidad la Asociación Galesa “Vesta”mencinando a tal efecto que todos aquellos que lo quieran hacer contaran con todo su apoyo el apoyo, ya que la localidad de Sarmiento crece todo el tiempo y no se deben dejar de perder estas costumbres que tan bien hacen a la ciudad, señaló Balochi.

Seguido  se realizó la entonación del Calon Lan (canción tradicional Galesa), cantada por los integrantes de la asociación acompañados también a tal efecto por la banda militar

Es importante señalar que la asociación “Vesta” es una asociación en formación,  de descendientes de galeses de la ciudad de Sarmiento, cuyo principal objetivo es rescatar las costumbres, tradiciones, creencias, idioma y  todo lo que referido a la cultura galesa.

El nombre de la asociación es en honor al  vapor “Vesta” que significa (diosa del hogar) en el cual llegaron la mayoría de los galeses que  se radicaron en la COLONIA IDEAL actual COLONIA SARMIENTO.

Su presidenta actual es la señora Pugh, Silvia y los integrantes y descendientes son: Elba Pugh, Elda Jones, Nelly Cengija, Milton Jones, Elisa Waters, Beba Waters, Mónica Pérez, Nancy Williams, Raúl Rúa, Estela Rúa, Graciela Rúa, Nathalia Rúa, Carolina Coombes, William Coombes, Silvia Coombes, Silvia Hugues y Ana Jenkins.
 

publicado día 14 de Julio de 2013

El Ministro Yauhar y el Intendente de Sarmiento Balochi juntos en campaña

En el marco de una campaña de cara a los comicios del mes de agosto, el Ministro de Agricultura Ganadería y pesca de la Nación Norberto Yauhar, candidato a diputado nacional por el oficialismo continuó su recorrido por la provincia luego de haber estado en la ciudad de Comodoro Rivadavia visitó  la ciudad de Sarmiento, siendo recibido  por el Intendente Dr. Sebastián Ángel Balochi, y su equipo de gobierno.


Apenas llegado a la ciudad el jefe comunal invitó al Ministro  a recorrer “Fruto de Los Lagos”, una empresa argentina patagónica instalada en la mejor altura de los valles de la localidad de Sarmiento, es importante señalar que esta empresa opera exitosamente desde la Patagonia al mundo en la industria frutihortícola, particularmente en la producción y comercialización de cerezas y otras frutas. Contando con un eficiente equipo de colaboradores en todos sus niveles y equipados con tecnología de punta, su ubicación es estratégica, el establecimiento se encuentra en el Valle productivo de la ciudad, contando con abundantes recursos naturales de riquezas casi vírgenes característico de la zona, las 200 hectáreas de suelo profundos, buen drenaje hacen posible  un excelente anclaje de las frutas de cosecha tardía que alcanzan su nivel optimo de madurez en los meses de menor oferta de los mercados de concentración. En su recorrido por el establecimiento yahuar elogio el emprendimiento valorizando la inversión, desempeño y competencia de sus dueños y empleados.

Finalizada la visita en Frutos de Los Lagos, el Ministro junto al Intendente Balochi y su comitiva de bienvenida se dirigieron a la radio local FM Génesis donde Yahuar fue entrevistado, allí toda la audiencia de la popular radio local pudo escuchar la ideología política del ministro, su gestión y su preocupación referente a un tema tan candente por estos días como lo es el “impuesto a las ganancias”, aquí es importante señalar que es la primera vez que un ministro del Gabinete presidencial cuestiona públicamente éste tema y sobre todo en una semana en que trabajadores camioneros, judiciales, petroleros y estatales pararon o se manifestaron por la vigencia de éste impuesto, por otra parte en esta charla radial Yauhar elogió el proyecto del ejecutivo y sostuvo que "éste es el modelo de los trabajadores" y que "estamos decidiendo por un proyecto político inclusivo e igualitario". En este marco, advirtió: "Esta banca no se la están dando a Norberto Yauhar, se la están dando a todos los chubutenses, trabajamos en conjunto con los trabajadores este es un proyecto de país” manifestó.

Luego de la visita radial se dirigieron a una charla debate en la cual varios sectores de la ciudad como entidades, representantes barriales, autoridades de seguridad de sarmiento concejales, clubes, pastores religiosos, concejo de administración de COOPSAR, vecinos y demás personas pudieron escuchar una clara plataforma de gestión política teniendo un mano a mano con el ministro quien felicitó al jefe comunal por su gestión  en la elaboración de proyectos para el bienestar local e incitó a todos a apostar por la implementación y puesta en marcha de políticas de producción de granos y engorde de animales, así también como la plantación de alfalfa.

En dicha charla a la que asistieron más de 300 personas hizo uso de la palabra el presidente de la asociación Rural de Sarmiento Alejandro Mouzet, como así también  la   diputada provincial  Elba Willhuber,  cerrando este encuentro con un discurso muy aplaudido por todos los sectores , el señor Ministro , quien reiteró en dicho lugar también que el impuesto a las ganancias genera "daño en el bolsillo de los trabajadores", siendo aplaudido con fervor por todo el sindicato de petroleros presentes, admitió también que: "No solamente los trabajadores del petróleo, también los de la pesca, los de la Uocra en muchos casos y casi el 40 por ciento de los docentes en Chubut sufren el impuesto a las ganancias"

También habló de "trabajar sobre los precios" y a esto se refirió diciendo lo siguiente:"No puede ser que la Patagonia tenga los excesos de precios que tiene, pasa porque hay fletes, porque faltan controles, porque falta una política que nos equilibre".

En un claro planteo de campaña, Yauhar dijo que cuando un diputado nacional "va con reclamos y a acompañar un proceso de crecimiento", la provincia que representa "está absolutamente incluida dentro de ese modelo". Siendo nuevamente aplaudido por todos los presentes.

Cabe señalar que el Intendente Balochi también se pronunció en apoyo a la lista que encabeza el ministro llevando un modelo de gestión que favorece en la gestión de los proyectos para el crecimiento de su pueblo.

 

   
publicado día 6 de Julio de 2013

Aniversario Histórico  del 9 de Julio


Se conmemoró en la localidad de sarmiento el 9 de Julio de 1816, aquel hecho ocurrido hace 197 º años, sin lugar a dudas un paso trascendental que nos convirtió  en un país independiente y soberano por la  decisión, valentía, honor y sapiencia de  hombres con visión patriótica de aquella  época de lucha y reivindicación.

Por todo ello como aquel glorioso día en el que el diputado Sanjuanino  Francisco Narciso de Laprida, preguntó “queréis que las provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los Reyes de España y su Metrópoli?”. Todos los diputados contestaron “afirmativamente” de inmediato, se labró el acta de la emancipación. Así mismo hombres del pueblo de sarmiento reunidos en el mástil de la plaza San Martin de la ciudad se dieron cita para homenajear la valentía de sus antepasados, acto encabezado por  el Intendente la  ciudad, Dr. Sebastián Ángel Balochi, junto a su equipo de gobierno, concejales del honorable Concejo Deliberante de Sarmiento, establecimientos escolares con sus delegaciones y banderas de ceremonia, Bomberos Voluntarios autoridades civiles y Militares,  el cura párroco  Romano Allasia, el Pastor Jorge Balochi  y público en general, todos juntos recordaron el 9 de julio en una mañana fría y soleada, el acto comenzó con la marcha Aurora, interpretada por la banda militar Combate San Carlos, dirigida por el Sub oficial mayor, Maestro Prospero Alberto Mamani, seguidamente el intendente juntamente con el Jefe del Regimiento Mecanizado 25 de Mayo, teniente Coronel Oscar Santiago Zarich realizaron el izamiento del pabellón Nacional cantando luego las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino para luego dar la palabra a la docente Fabiana Chentola quien desempeña tareas en la escuela Especial  Nº 508, la misma brindó a todos los presentes una semblanza de ésta fecha histórica para nuestro país llevando con su vocación de educadora el saber de la historia a quienes la escucharon con atención.

Ya casi finalizando aquel emotivo acto patriótico el Intendente de la localidad celebró unas palabras alusivas, recordando la importancia soberana y la libertad de nuestro pueblo, mencionando que la historia no comenzó aquel 9 de julio sino mucho antes en la revolución de Mayo de 1810 o acaso antes, cuando hombres de valor comenzaron a reunirse y organizarse para luego tomar la decisión más importante de la historia “La Declaración de la Independencia”.

 

   

Sarmiento festejó sus 116 ª años  con grandes artistas en una noche espectacular


La localidad de Sarmiento cumplió 116 años y comenzó a festejarlo desde el día 20 a partir de las 19 horas en las instalaciones del gimnasio Néstor Carlos Kirchner, en donde se dieron cita grandes artistas

               El evento comenzó con la participación de distintos números de danzas locales, de esa manera pasaron por el escenario haciendo un despliegue magnifico de encanto las niñas de danzas árabes, españolas, y folclore, luego de ésta presentación el turno fue para “santo Pecado”, un gran artista que realiza uno de los mejores tributos a “Ricardo Arjona”, también estuvo presente el imitador Marplatense Mareke, quien protagonizó al periodista Jorge Lanata, Fito Páez Charli García y un popurrí de personajes con una gracia de la magnitud de un gran imitador, así también todo el público presente en el lugar pudo disfrutar de una magnifica velada escuchando a uno de los mejores artistas argentinos, ”Jaf”, quien hizo su presentación con su guitarra asombrando a grandes y chicos quienes apreciaron todos estos espectáculos en un hermoso clima festivo, pero aun aquí para estos momentos faltaba  mucho aun es que llegaría la presentación del artista que seguro para el gusto de todos sería el mejor de la noche “Cesar Bongiovani”, él con su shows de saxo y sus músicos acapararon los aplausos de todos los presentes quienes se quedaron encantados con el despliegue artístico del músico que puso humor, gracia y talento en un espectáculo sin igual, luego pasó por el escenario la hermosísima Paola Miranda quien cantó alguno de los temas de su nuevo material, y deleitó al público con su ya conocido “te voy a hacer el amor “. Todos estos artistas fueron reconocidos por el municipio como huéspedes de honor.

               Fueron muchísimos los momentos lindos de la fiesta, con fases tiernas como la elección de los capullitos sarmientinos con una participación de 30 niños de la localidad que tiñeron el desfile de dulzura y inocencia y gracia, surgiendo como nuevos capullitos de la ciudad elegidos por el jurado los niños, Priscila Larrea, y Zambrano Leonardo.

               Luego sería el momento de la belleza sarmientina en el cual unas 12 participantes  desfilaron por la Pasarela para ser la nueva soberana de la localidad,  surgiendo de este desfile Miss, elegancia María Azul Giménez Villar, Miss Dulzura Macarena Bekermeyer, Miss simpatía Shakira Pintos, 2º  princesa Giselle Méndez, 1º princesa Fruchtenicht María Gabriela, y la nueva reina de sarmiento, la señorita, María, Agustina Alonso, quien fue coronada por el señor Intendente de la localidad Dr. Sebastián Ángel Balochi junto a la señora Secretaria de coordinación de Gabinete, Sra. Rita Vázquez y equipo de gobierno.

             También es muy importante señalar el acompañamiento de los comercios y empresas locales que hicieron posible junto al municipio y el aporte provincial  que se pudiera llevar a cabo un espectáculo de esta magnitud, para lo cual mucho fue el esfuerzo puesto en marcha organizadas coordinadamente por el Señor Intendente de la ciudad quien trabajó gestionando para poder realizar esta fiesta para el pueblo de Sarmiento.

 

   

SEBASTIAN BALOCHI Y EL GOBERNADOR MARTÍN BUZZI PARTICIPARON DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SARMIENTO

Construcción colectiva

Al hacer uso de la palabra, el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, invitó a recuperar “la mística de trabajo de aquellos primeros pioneros, para continuar construyendo juntos el futuro de Sarmiento”, y consideró que “este compromiso comienza con el deber y la participación ciudadana”.

Balochi destacó la actitud de “acompañamiento pleno” del gobernador Martín Buzzi desde el inicio de su gestión, y valoró que “este trabajo en conjunto que recuperamos con el Gobierno provincial y nacional va a tener muchas reivindicaciones de las que el pueblo espera”.

Finalmente, el intendente consideró que “el desafío es trabajar todos juntos, sabiendo que muchas veces no vamos a pensar igual pero encontrando los puntos en común, para conquistar en estos tiempos promisorios que vienen los anhelos de todos los sarmientinos”.

“Los pioneros marcaron una historia y un camino recorrido. Por eso, tienen su reconocimiento en el presente. Pero también hoy tenemos nuevos horizontes, en los que no sólo debemos mantener en pie la esencia de esos pioneros sino aumentarla”, agregó.

Buzzi sostuvo entonces que “hoy tenemos que combinar esa actitud pionera con oportunidades de trabajo y crecimiento”, y señaló que “los pioneros nunca se fueron de nuestra Patagonia, se quedaron buscando nuevas variantes”. En este sentido, el Gobernador instó a “seguir trabajando para generar nuevos escenarios de desarrollo”.

En ese contexto, el mandatario puso en valor las 7500 nuevas hectáreas que se pondrán bajo riego en el valle de Sarmiento. “Este es un compromiso intergeneracional, nosotros vamos a comenzar esta nueva etapa de irrigación que se va a ir convirtiendo en nuevos productos y nuevas oportunidades para los sarmientinos”, remarcó.

 

21 de Junio – Aniversario Fundación de la ciudad de Sarmiento, Chubut

Sarmiento, Chubut



El Intendente Sebastian Balochi y el Sr gobernador Martín Buzzi encabezan hoy en los actos centrales por el 116º aniversario de la localidad de Sarmiento.
La ceremonia central se realizó en horas de la mañana en el Sindicato Petrolero de la localidad,  ubicado en la intersección de las calles 12 de Octubre y San Martín.
En esa ocasión, el mandatario firmaron, junto al intendente Sebastián Balochi, una serie de convenios para la localidad de Sarmiento.
Cabe destacar la inauguración del asfalto que inaugurarán juntos el mandatario provincial y el intendente Balochi en una ceremonia que se realizo en el acceso a la Escuela N° 14.
esta es una obra vial anhelada por toda la comunidad educativa
 

El centro de actividades de Sarmiento (CAAS), cumplió 8 años de intensa actividad en la ciudad.

 

Desde aquel 2005 cuando se inauguró por primera vez el CAAS: Centro de Actividades Acuáticas Sarmiento ha  ido creciendo y se ha transformado en uno de los centros de actividades acuáticas que reúne a toda la población  al momento de realizar ésta actividad.

El tiempo transcurrió y desde el mes de Julio del año 2012 se realizaron las siguientes muchas mejoras que eran necesarias para el buen funcionamiento que se pondrían a disposición de sus usuarios, se realizó el desagote de ambas piletas, limpieza a fondo, se pegaron las venecitas faltantes, empastinado para el acabado y evitar cortes, limpieza de los vidrios altos en la parte interna y externa de los mismos, se arreglaron los cajones rejillas de ambos vestuarios, se acondicionaron los vestuarios con cortinas  faltantes, limpieza y desinfección general de todo el centro acuático, se cambiaron baldosas, soldaron barandas, se arreglo la puerta de ingreso en su totalidad (doble hoja con las medidas de seguridad necesarias) y las puertas laterales por un costo de 5.000 $ Aprox., se compraron todos los químicos necesarios para el mantenimiento del agua por un periodo de 5 meses por un valor de 12.484,56,se cambiaron todas las válvulas y filtros, cargas filtrantes. (Cambios que deben hacerse anualmente y llevaban más de tres años sin realizarse, se cambiaron luces y reflectores como así también lámparas de emergencia, se compraron y refaccionaron andariveles, se consiguieron arcos de wáter polo para desarrollar dicha disciplina y en la actualidad en obras públicas están los materiales para fabricar dos arcos nuevos, más pelotas y arcos de plástico para práctica.

 

Cabe aclarar que todos los pasos de limpieza general antes mencionados que se realizaron en julio del año 2012  se volvieron a repetir en el mes de enero del 2013 Y SE REPETIRÁN EN JULIO DE 2013.

En la actualidad se cuenta con químicos para seis meses, se abonaron por adelantado 6seis análisis bacteriológicos del agua (cuando iniciamos la actividad se debían más de 30 análisis.

Se adquirió un nuevo barre fondo más grande y de mayor potencia, como así también los extractores tan necesarios para el natatorio, también se realizo la compra de materiales didácticos, plataformas, por un valor de 9.000 pesos, se compro un equipo de sonido consola, bafles por valor de 8500 para ser utilizado en distintas actividades.

 Se compraron insumos  para enfermería para todo el año y un oximetro de pulso.

Recurso Humano: Se contrato al personal de mantenimiento que estaba por día y se lo equipo con elementos de seguridad para su trabajo ya que está en contacto con químicos.

                                Se aumento el precio de la hora dada a los profesores.

                                Se incrementaron la cantidad de profesores debido al aumento de actividades.

 

 Se  dicto los días sábados cursos de capacitación para contar con más gente preparada para colaborar en el desarrollo de las distintas actividades acuáticas.

En referencia a las actividades acuáticas:

Podemos decir que la cantidad de personas que utilizaron el natatorio desde Enero del 2012 a Julio del 2013se incremento en un 80 %.

Por primera vez desde que abrió el Natatorio en el mes de Febrero se comenzaron con:
* Clases de Natación, Actividades Físicas Acuáticas (aquagim y aqua running), Waterpolo, Hidroterapia y pileta libre.

Al natatorio ingresan grupos de 2 y 3 años hasta adultos mayores como así también funciona la escuela municipal de natación para personas con capacidades diferentes, pasando por  grupos de adolecentes, mayor etc. por lo que podemos decir orgullosamente que la familia en su conjunto puede disfrutar de las instalaciones por precios muy accesibles.

Por último es importante mencionar que se está trabajando en la realización de convenios con distintas entidades tales como (ATECH, Regimiento de infantería, sindicato de petroleros jerárquicos etc.)

 

Algunas de las actividades más significativas que se realizaron fueron: El encuentro binacional de natación en el que estuvieron representados más de 10 localidades de nuestro país y una de chile, las instancias locales y zonales de natación de los juegos evita y las clínicas de waterpolo que dieron inicio el año pasado. Ya este año el waterpolo paso a ser una escuela municipal de wáter polo los alumnos que están practicando este deporte ya realizaron varios viajes entre ellos uno a Bariloche en el cual  dos de nuestras jugadoras fueron seleccionadas para formar parte del equipo nacional de waterpolo femenino y viajaron a bs as a participar  del sudamericano que se realizo en el cenard.

Estas chicas  son  María Azul Mosqueira  y Mariana Echeverría y serán reconocidas por el Intendente municipal en el acto central del día del pueblo.

 

Es  importante mencionar que nuestro natatorio municipal ha sido designado por el Sr Ricardo Fueyo presidente de Chubut deportes como sede para la instancia regional y provincial de los Juegos Evita Chubutense 2013.de Natación tanto convencional como así también en el área de discapacidad.

Sin lugar a dudas todo ello proviene de un trabajo en el cual la gestión del intendente de la localidad, Dr. Sebastián Ángel Balochi desde la municipalidad de Sarmiento ha trabajado intensamente con el responsable de la agencia de Deporte de Sarmiento Gustavo, “Teko” González, para conseguir a través de la Agencia de Deportes Chubut, todo aquello que sea necesario para el buen funcionamiento del CAAS.

Por  otra parte se realizó un hermoso acto  en las instalaciones del CAAS, al que asistieron el Intendente de la Localidad Dr. Sebastián Balochi, el Secretario del la Agencia de Deportes Sarmiento González  Gustavo, El presidente del HCDS, Emanuel Venter, y el equipo de gobierno.

 Por su parte profesores, alumnos de todas las edades y demás publico se dieron cita en el lugar para festejar los ocho años de creación del lugar, realizando actividades acuáticas y soplando más tarde las velitas por el cumple de la pileta.

El intendente local felicitó al grupo de trabajo del CAAS, e invitó a continuar trabajando como hasta el momento para seguir con los logros, y se comprometió como hasta el momento en seguir gestionando lo mejor para su pueblo desde su lugar.

 

La Municipalidad de Sarmiento Y COOPSAR firmaron convenio de acuerdo

Finalmente se realizó la firma del convenio entre el Municipio y la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento LMDA(COOPSAR), es así que en el día de hoy en un acto de Servicios Públicos de Sarmiento LMDA(COOPSAR), es así que en el día de hoy en un acto de Servicios Públicos de Sarmiento LMDA(COOPSAR), es así que en el día de hoy en un acto de Servicios Públicos de Sarmiento LMDA(COOPSAR), es así que en el día de hoy en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del micro cine local “Débora Jones de Williams” en horas de la mañana y contando con la presencia del Señor intendente de la ciudad Dr. Sebastián Ángel Balochi, la señora Subsecretaria de Coordinación de Gabinete y Gobierno, , Sra. Rita Vázquez, el presidente de la Cooperativa, Sr. Tracaleu Humberto, y el secretario de la cooperativa, Sr. Omar Giacoboni, todos ellos en carácter de firmantes de dicho Convenio, Así también participaron distintas autoridades de la localidad como el Presidente del HCDS, concejales autoridades judiciales policiales y público en general. La firma del mismo celebró en un marco de muchas ansias para todo un pueblo que venía esperando desde hace mucho tiempo una solución que ponga fin a las desconveniencias producidas en torno al destino futuro de concesión del servicio público de electricidad  y alumbrado, como así también a la recaudación en concepto de la tasa  municipal  de agua y cloacas, pactando de esta manera todas aquellas cuestiones futuras que hagan al interés de ambas partes. Tanto el presidente de coopsar, el Sr. Tracaleu, como Aceves Andino manifestaron
que la firma de este convenio construye un antes y un después en la historia de la cuidad, apostando al desarrollo local, por su parte Tracaleu dijo: “este convenio establece derechos y obligaciones de ambas partes por lo que estoy contento con este gobierno quien asumió el compromiso de trabajar conjuntamente en pos de los mejores resultados”. Luego de la firma el acto dio finalización con palabras del intendente Sebastián Balochi quien dijo entre otras cosas: “Dejamos atrás otros tiempos, hoy construiremos juntos lo mejor para sarmiento, me comprometo en gestionar conjuntamente con esta cooperativa todo  aquello que sea necesario,  posible y mejor para sarmiento, cada punto de este convenio y su anexos fueron consensuados entre ambas partes de manera detallada punto por punto, de aquí en mas elevamos para su tratamiento al HCDS, para su correspondiente tratamiento y aprobación”. Recordemos que la cooperativa de provisión de los servicios de sarmiento tiene mucha historia en la
localidad, historia que data  desde aquel 21 de junio de 1897 cuando la iluminación del pueblo se realizaba comparas a mecha o a presión, en 1927 Milton y Cia Lahusen instan a la primer usina, así comenzaron a atender las primeras líneas en las calles de la ciudad, mucho más tarde un 18 de agosto de 1946, los vecinos de la localidad deciden dar nacimiento a la cooperativa de electricidad, pasaron los años y en 1954 se construye el nuevo edificio de la usina en la calle Ing. Coronel al 130, constituyendo el edificio central de
telefonía y oficinas en la calle Roca Nº 663, se inaugura con 100 teléfonos.Durante el transcurso de su desarrollo se fueron incrementando servicios y beneficios a los que hoy pueden acceder todos los usuarios tales como comunicaciones con adelantos tecnológicos, centro de rehabilitación y Fisioterapia, Sepelio, aula satelital, ambulancia entre otros. Hoy la sociedad Cooperativa es hoy una de las instituciones más importantes de la ciudad de Sarmiento.

Dos Sarmientinas orgullo del Waterpolo

 

                                         Tres chubutenses participaron de un sudamericano de waterpolo


El viernes por la tarde finalizó en Buenos Aires el Campeonato Sudamericano Sub 17 de Waterpolo con un Brasil muy contundente que se coronó campeón en ambas ramas. Tres chicas chubutenses “dos sarmientinas y una comodorense- fueron protagonistas del certamen. Se trata de María Azul Mosqueira, Mariana Echavarría y Sofía Acosta.

Argentina quedó 4to en masculino, que es la categoría más competitiva y con mayor desarrollo hoy por hoy a nivel sudamericano, y donde estaban puestas las mayores expectativas de resultados para el waterpolo de nuestro país, por lo que quedarse sin medallas significó un duro revés, muestra de las nuevas paridades que se le están presentando a nuestro país en las categorías formativas.

El seleccionado femenino por su parte, logró hacer podio con un interesante 3er puesto detrás de Venezuela, y con varias chicas muy jóvenes y futuro dentro de la Sub 17.

Dos waterpolistas de Sarmiento, María Azul Mosqueira y Mariana Echavarría, y una de Comodoro Rivadavia, Sofía Acosta, participaron del torneo luego de una muy reciente convocatoria durante lo que fué la última fecha de la liga patagónica que se hizo en Bariloche, y si bien en principio iban “de relleno” y en carácter “promocional”, las tres deportistas terminaron jugando todos los partidos dentro de un equipo que tuvo un  “muy buen torneo, fuimos de menor a mayor, con una excelente relación de grupo, y aprendiendo cosas nuevas en cada encuentro, “resaltó María Azul Mosqueira de 16 años, que ya lleva 8 años federada haciendo natación, y apenas un año de waterpolo desde que  se comenzó con esta actividad en la “ciudad de los lagos”. 

Azul también disfrutó mucho el carácter internacional de la experiencia deportiva: “fue maravilloso encontrarte y compartir con gente de otros países”.

“Amo el agua y la pileta, pero en el waterpolo encontré diversión, adrenalina y lucha, y la natación ya me resultaba monótono”, continuó la joven explicando su corta pero muy intensa relación con este deporte olímpico con el que se encuentra muy entusiasmada, con fuerzas para seguir trabajando y atenta a una eventual y muy posible llamado al próximo proceso de selección.

El secretario de deportes de Sarmiento Gustavo “Teco” González explicó que “con la pileta nosotros tenemos una gran convocatoria y concentramos a muchos adolescentes dándoles un espacio sano de contención, educación y desarrollo deportivo, y lo que es el waterpolo, ni bien llegó tuvo una impresionante aceptación especialmente por el lado femenino con más de 60 chicas que lo practican actualmente”.

González también agradeció “todo el trabajo generoso y desinteresado que se realiza desde Asociación Waterpolo Comodoro, la Fenach, y muy especialmente a Ricado Fueyo, ya que gracias a él tenemos una verdadera pileta para todos”, concluyó el funcionario en clara alusión al subsidio con que Chubut Deportes absorbe los gastos operativos de los natatorios de Sarmiento y Trevelín para que los precios de ingreso a la pileta mantengan relación con el nivel salarial de las mayorías y el deporte sea un derecho de todos.

 

SE DICTÓ EN LA LOCALIDAD UN IMPORTANTE CURSO SOBRE TÉCNICAS DE MANEJO


        El día 31 de mayo se realizo en la Ciudad de Sarmiento, dos jornadas de Concientización el cual tuvo como principal objetivo transmitir los conocimientos sobre conducción defensiva y técnicas de manejo. La organización estuvo a cargo de Recursos Humanos, administración  de la UN Operaciones y Servicios Petroleros Regional Sur, quienes junto el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), y la Municipalidad de Sarmiento a través de su intendente el Dr. Sebastián Ángel Balochi, hicieron que esta actividad tenga una gran repercusión en todos los asistentes. Participaron activamente del taller 89 personas entre los cuales se encontraban: Personal y familiares de AESA e YPF, Personal de Bomberos Voluntarios, Personal de la guarnición Militar, inspectores de tránsito de la municipalidad de Sarmiento, estudiantes de distintos niveles, personal de diferentes áreas de la Municipalidad de Sarmiento, choferes de remises de la localidad.

 

         La convocatoria estuvo dirigida al público en general, con entrada libre y gratuita y se les entregó a los participantes un certificado de participación avalado por A-Evangelista S.A., el instituto argentino del petróleo y del gas (IAPG) y la municipalidad de Sarmiento, con la participación de su intendente el Dr. Sebastián Ángel Balochi,  la Secretaria de Coordinación de Gabinete Rita Vásquez y la Ing. Carola Dasovich de la Agencia de Desarrollo Productivo, Inversión y Empleo, bajo el lema:“Cuando suba a un vehículo piense en quienes piensan en usted”

       El desarrollo de la exposición se realizó en un lenguaje cotidiano y con abundantes ejemplos que facilitó la comprensión de todos los asistentes.

       Este evento tuvo una muy buena cobertura de los medios de comunicación radial de la ciudad. Al finalizar cada jornada se destacaron agradecimientos desde el Intendente Municipal hacia la iniciativa de la empresa AESA, el IAPG y la Municipalidad quienes aunaron esfuerzos para generar conciencia en la conducción segura.


              Se destaca el rol que asume la Compañía en realizar estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial al difundir la importancia de la conducción defensiva.

 

   


CUENTA LA HISTORIA QUE HACE YA 31 AÑOS ATRÁS

Se realizó un acto  en el Regimiento de Infantería de la localidad de Sarmiento conmemorándose el 31º Aniversario del Combate de Darwin y Pradera del Ganso, dicho acto contó con la presencia de autoridades militares, el Intendente de Sarmiento Dr. Sebastián Ángel Balochi y equipo de gobierno, poder ejecutivo y judicial autoridades eclesiásticas, veteranos  de Malvinas, vecinos  y demás publico presentes.

       En dicho acto se descubrió el busto con la estampa del Teniente Estévez, quien dando nombre a la plaza de armas, la custodiará de ahora en mas  cual centinela en su puesto de guardia.

 
Por su parte el intendente Dr. Sebastián Ángel Balochi realizó la entrega de una placa en honor y reconocimiento a los 12 hombres combatientes que dejaron su vida en la lucha por servir la más grande fidelidad a la patria.

                       Cuenta la historia que hace ya 31 años atrás, un 28 de Mayo de 1982,próximo a las localidades de Darwin y Goose Green, la fuerza de tareas “Mercedes”, que se encontraba bajo el mando del Teniente Coronel Ítalo Ángel Piaggi ( compuesta por efectivos de Regimiento de infantería 12, la compañía C de Regimiento de Infantería 8, la Batería “A” del Grupo de Artillería de Aerotransportado 4, piezas del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 y el 3 er Grupo de la 1 ra sección de la Compañía de Ingenieros 9), combatía por mantener bajo el control las alturas del lugar a fin de impedir el avance de los Ingleses.

                     Previo al despliegue de las tropas en el sector, estas venían sobrellevando un mes y medio de permanencia en el terreno. La fuerza de tarea poseía un perímetro defensivo bien organizado y su despliegue respondía según el plan original, para brindar  seguridad a la base Área Militar “Cóndor”, constituyéndose luego como reserva de la guarnición de Puerto Argentino.

              Pero para lograr su objetivo la fuerza británica había ya desembarcado en el estrecho de San Carlos, quien habiendo sido detectada por efectivos del Regimiento de Infantería 25  desde la altura 234 a ordenes del Teniente 1 ro Carlos Daniel Esteban, la enfrentan combatiendo en condiciones de manifiesta inferioridad logrando la caída en su despliegue de dos helicópteros y averiando al menos otras dos aeronaves.

                 Para la noche del 28 de Mayo, las posiciones Argentinas iban cediendo ante el violento fuego de los misiles Milan, Artillería, morteros y armas automáticas.

                   Los actos de valor extremo, dieron paso a la inmortalidad al Teniente Coronel Roberto Néstor Estévez, Sargento Sergio Ismael García, Cabo Mario Rodolfo Castro, Cabo Miguel Ángel Ávila, Soldado clase 63 Fabricio Edgar Carrascul, soldado Case 63 Arnaldo Enrique Zabala, Soldado Clase 63Claudio Lorenzo Giraudo, Cabo Rubén Héctor Oviedo, Soldado Clase 63 José Honorio ortega, Soldado Clase 63Ramón Ángel Cabrera, Soldado Clase 63 Ricardo Andrés Austin y  Soldado Clase 63 José Luis Allende.

                 En la madrugada del 29 de Mayo de 1982 y luego de demorar al enemigo por más de 24 horas, la Fuerza de Tareas de Mercedes rinde sus armas ante la superioridad de las fuerzas Británicas, en atención al valor y la dignidad demostrada en combate por parte de las tropas Argentinas, la rendición se formalizó con honores militares, aquellos hombres que combatieron en Darwin y Goose Green, nos recuerda una lección sobre valor, coraje y espíritu de sacrificio, nos enseñan que aquellas virtudes que engalanan a los guerreros es simétricamente proporcional ante la adversidad del enemigo, el terreno y las condiciones meteorológicas puedan provocarnos.
 

PRIMERA FECHA DEL TORNEO PROVINCIAL DE WATERPOLO INFANTIL SARMIENTO


El fin de semana pasado se llevó a cabo en la localidad de Sarmiento la primera fecha del torneo provincial de waterpolo infantil, evento al que concurrieron participantes de los municipios de Trevelin, Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

                    En este encuentro se desarrollaron distintas actividades, en principio el día sábado los chicos jugaron algunos partidos, representando a sus localidades, y luego realizaron juegos cooperativos por equipos, con la particularidad de que cada equipo se integrara con niños de las otras  ciudades, promoviendo de esta manera un clima de amistad y camaradería como solo el deporte lo puede lograr, en un descanso entre la primer jornada y la segunda del día sábado los niños disfrutaron de un paseo por el parque de los dinosaurios a cargo de guías de turismo de la municipalidad de Sarmiento, culminada esta jornada recreativa se continuaron las actividades en el agua donde los chicos volvieron a demostrar sus habilidades en el deporte acuático, al finalizar el día cenaron y luego se dirigieron al micro cine municipal donde disfrutaron de la proyección de una película.

                    Al día siguiente por la mañana se realizaron partidos mezclando todos los jugadores jugando waterpolo y al finalizar este partido, se realizó la premiación correspondiente, donde cada jugador obtuvo su correspondiente medalla, siendo esto posible gracias al aporte de la municipalidad de Sarmiente mediante la Agencia de Deportes del municipio a cargo de profesor Gustavo “TEKO” González y el acompañamiento de la comisión de padres del centro de actividades acuáticas de la localidad.

 

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA MATÍN BUZZI VISITÓ LA LOCALIDAD DE SARMIENTO

          El gobernador de la provincia de Chubut visitó la localidad de Sarmiento en el día d hoy desde tempranas horas el gobernador hizo su arribo a la localidad de los Lagos recibido por el Intendente de la localidad Sebastián Ángel Balochi quien más tarde lo invitaría  a participar de una reunión junto al presidente del HCD de la localidad Emanuel Venter y concejales a fin de definir algunos proyectos a concretar.

                Más tarde el Gobernador Martin Buzzi junto al Intendente Balochi y demás autoridades recorrieron distintos puntos de la localidad donde se estarán comenzando a realizar obras, a ello el gobernador manifestó en todo momento su acompañamiento con la gestión del jefe comunal.

               Uno de los momentos más importantes del día se vivió cuando enclavados en una belleza natural de características únicas como lo es el Bosque Petrificado de Sarmiento  “José Ormachea,  fue el mismo gobernador brindando una nota periodística desde aquel majestuoso lugar quien invitara a todas aquellas personas que no conocen el lugar a que lo hagan,  que además de encontrarse con un lugar único, la localidad de Sarmiento espera al visitante dotados de una infraestructura de alojamiento, lugares para recorrer y adquirir productos típicos de la zona, habló también en esta nota de la relación del intendente Sebastián Balochi, la cual es de acompañamiento mutuo desde el gobierno municipal al provincial y viceversa, y dejó allí nuevamente dejó plasmado el compromiso desde la provincia a la concreción de las obras anunciadas en varias oportunidades por el intendente Balochi quien se mostró como un verdadero anfitrión guiando al gobernador en su paso por la ciudad, agradeciendo la importancia de la visita de Buzzi y gestionando permanentemente pedidos para el crecimiento y mejoramiento de su localidad, en su recorrido por el Bosque, se pudo apreciar también a los obreros trabajando en el asfaltado del acceso al mismo desde la ruta 26, obra ésta más que importante para el crecimiento de Sarmiento desde lo turístico ya que permitirá un mejor acceso al este lugar el que podrá ser  recorrido y visitado por todos de una manera más cómoda.

          El Recorrido por el Bosque se vivió  de una manera muy explicada por el guarda faunas del lugar quien de manera detallada fue indicando cada una de las propiedades de entre otras cosas la petrificación, la cual  significa que algo orgánico se ha convertido en piedra. Al morir un animal o vegetal debe ser cubierto por tierra, ceniza, arena o lodo, lo que forma una capa protectora, pero permeable al agua. Si el líquido penetrante posee sales o sílice, estas sustancias van reemplazando a las moléculas orgánicas por ósmosis. Todo el proceso puede durar siglos o milenios, dependiendo del volumen de agua disponible y de la proporción de minerales que se encuentran en la misma.

Terminado éste recorrido el Intendente Sebastián Balochi invitó al gobernador a una comida de camaradería dando cierre a una jornada de recorrido de obras más que importante para la localidad Sarmientina.

         Para llegar al bosque petrificado se debe ir hasta la localidad de Sarmiento, a 165 kilómetros al oeste de Comodoro Rivadavia, por la Ruta Provincial Nº 26. De allí, hacia el sur, se debe transitar por 25 kilómetros de camino señalizado y con servicios de guarda faunas

 

El Intendente de Sarmiento se reunió con el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca deLa Nación



El intendente de la localidad de Sarmiento Sebastián Ángel Balochi, se reunió en el día de ayer con el de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Norberto, quien firmó convenios para la reconversión productiva en Sarmiento, Madryn y Gaiman.
Son por casi 10 millones de pesos y fueron rubricados por el ministro y los tres intendentes en Buenos Aires. Por su parte el ministro manifestó “Seguimos trabajando para apoyar a los pequeños y medianos productores rurales por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las economías regionales”

Por su parte la localidad de Sarmiento obtuvo en su gestión la rúbrica de un convenio con el municipio de Sarmiento por un millón de pesos destinado a recuperar la producción y productividad láctea local, proyecto en el que el intendente viene trabajando desde hace tiempo con la finalidad de fortalecer la producción en el valle de la localidad, siendo esto de gran importancia para los pequeños y medianos productores. “Con este ministro nos permitimos volver a pensar en lo que fue Sarmiento décadas pasadas, una cuenca láctea muy importante, y poco a poco estamos recorriendo un camino, con el agregado de valor, para posicionarnos nuevamente con el liderazgo que tuvo en el sector”, resaltó Balochi.
 

La Escuela nº 739 de Sarmiento recibió una seiscientas Netbooks


En el día de la fecha se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela nº 739 Beatriz j Torres, de la localidad de Sarmiento, un acto al que asistió Ministro de Educación de la Provincia de Chubut, Prof. Luis Zaffaroni, en dicho acto se realizó la entrega por parte del señor Ministro y el Intendente de la localidad Sebastián Ángel Balochi de netbooks para los educandos del establecimiento, dentro del marco del programa Conectar Igualdad, que es una política de estado que busca valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país, creada a partir del decreto 459/10, e implementada en su conjunto por la Presidencia de la Nación , la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Publica, y Servicios en conjunto con los Ministerios de Educación de la 24 jurisdicciones educativas de nuestro país. Así también se firmaron convenios.

              En la provincia del Chubut este programa lleva distribuidos a la fecha 51.039 netbook, lo que implica que este programa ha impactado ya en más de 42.000 alumnos de escuelas secundarias, 2600 de escuelas superiores, 400 de las UEM, mas de 100 EAS. En definitiva este programa busca la forma de educar, de compartir, de encontrarnos en el marco de una educación pública más justa, haciendo realidad la Igualdad.

                 En el caso particular de la escuela secundaria nº 739 de la localidad de Sarmiento ésta recibió en el día de la fecha la cantidad de 601 netbook, para lo cual en forma simbólica recibió un alumno de cada año una de manera representativa, así también lo hicieron las docentes Majul Samira y muñoz Clara.

                    Se firmaron convenios en base al marco suscripto entre el Ministerio de educación la Provincia y la Municipalidad de Sarmiento, ambos comprometiéndose mediante el mismo a implementar en la ciudad de Sarmiento los profesorados de Educación Especial con Orientación e Discapacidad Intelectual y el Profesorado de Educación  Primaria que se dicta actualmente en el Instituto Superior de Formación Docente nº 802 y 807 de la Localidad de Comodoro Rivadavia respectivamente.

 

              Por su parte el intendente local Sebastián Balochi, agradeció el trabajo y el compromiso asumido por el Ministro Zaffaroni, destacando la importancia de haber recuperado los vínculos con el gobierno Nacional lo que conduce a poder acceder a todos los programas y financiamientos, destacó el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo con el Ministro, el municipio y todos aquellos sectores de la educación vinculados a estos programas, mencionó también que muy pronto la escuela técnica nº 725 también va a poder acceder a este programa “Conectar Igualdad”.

                Por otra parte señaló la importancia para los educandos de la localidad que significa poder acceder a esta herramienta como una puerta al conocimiento y la información.

               Comentó que se está trabajando fuertemente en la obra del jardín nº 411 y la escuela nº 135 de la localidad, contando con todo el apoyo del Ministro Zaffaroni, el Gobernador de la Provincia Martin Buzzi y el Gobierno Nacional.

               La directora de la escuela, Prof. Marina Medina, agradeció al gobierno Nacional y Provincial por tan importante aporte para los chicos los cuales de ésta manera lo que se busca es igualar a todos los alumnos los cuales han implementado hace poco tiempo un uniforme, igualando de esta manera a todos los chicos que asisten al colegio.

            Por último, el Ministro Zafaroni se refirió a la importancia de la firma de estos dos convenios de las carreras educativas, señalando que trabajo en lo que respecta a docencia va a haber y mucho ya que se está produciendo un incremento importante poblacional, lo que provoca una marcada demanda de educadores en las distintas áreas, y prometió continuar trabajando en todas las cuestiones que tengan que ver con mejorar la calidad educativa, felicitando al Intendente Sebastián Balochi quien desde un primer momento se comprometió en trabajar conjuntamente desde el municipio con todas las áreas de educación a fin de gestionar financiamiento para obras de su localidad como así también poder obtener todo aquellos beneficios a través de distintos programas.